La ciudad se posiciona como el Hub Latinoamericano de tecnología

Cali, líder en innovación e implementación de la IA en Colombia

Foto: Alcaldía de Cali
jueves 10 de abril, 2025

Con el propósito de continuar fortaleciendo el posicionamiento de Cali como un referente de innovación en Colombia y Latinoamérica, Yawa, Centro de Ciencia, Arte y Tecnología, fue elegido como sede del lanzamiento de InnovaVÉ, evento desarrollado en el marco de la Semana Internacional de la Innovación que busca fortalecer y visibilizar el potencial innovador de Cali y el Valle del Cauca.

Este evento reúne durante una semana a los actores clave del ecosistema de innovación regional con el propósito de conectar, inspirar y dar a conocer casos de éxito de nuestra ciudad que hoy son modelo a nivel nacional e internacional.

La agenda de la semana incluye paneles, conferencias, talleres y espacios de networking, destacando temas como Inteligencia Artificial (IA) aplicada al crecimiento empresarial, innovación ambiental, energía inteligente y soluciones tecnológicas para el agro, la salud y la gestión pública.

La palabras de apertura estuvieron a cargo de Lina Sinisterra, directora ejecutiva de ANDI Seccional Valle del Cauca, seguida de una conferencia liderada entre Maria Eugenia Lloreda, asesora del despacho para los temas de innovación y desarrollo empresarial, y Alexander Micolta, director de Departamento de Tecnología de la Alcaldía de Cali, quienes presentaron casos específicos de implementación de soluciones tecnológicas por parte de la Alcaldía.

Los representantes del gobierno de Cali mostraron los usos de la IA en chatbots para consulta ciudadana, el análisis predictivo para la mitigación de riesgos naturales y el manejo eficiente de datos para la optimización de las decisiones gubernamentales y del seguimiento a la inversión pública (Pa’que veas) y la implementación de tecnologías que están mejorando la calidad de vida ciudadana.

Asimismo, se presentó la estrategia de consolidación de Cali como Hub de Tecnología, la cual abarca temas como formación del talento humano, fortalecimiento del ecosistema, financiación y transformación digital del gobierno que conllevan iniciativas de innovación abierta y desarrollo de soluciones tecnológicas para la sostenibilidad de la biodiversidad de la ciudad.

Alexander Mondragón Valencia, director de DATIC, destacó que “recuperar a Cali implica hacerla más inteligente, conectada y humana. La innovación no es un lujo, sino una obligación que tenemos como Administración para ponerla al servicio de la gente”.

Por su parte, María Eugenia Lloreda, afirmó “Es muy importante que los ciudadanos, empresarios, la academía y el sector público participen en este tipo de eventos, se conecten entre ellos para tejer y cocrear ciudad, para fomentar la apropiación digital, impulsar la innovación empresarial y cerrar brechas tecnológicas; y qué mejor que hacerlo desde Yawa espacio diseñado precisamente para innovación, la creatividad y la generación de conexiones de valor”.

Seguidamente, la Cámara de Comercio de Cali presentó sus avances en formación empresarial en habilidades de IA, los cuales han beneficiado a más de 1.000 empresarios; como resultado, el 96% de ellos ha incrementado su productividad.

Según la última encuesta de Ritmo Empresarial, Cali lidera actualmente la adopción de IA en Colombia con un 28,5%, superando incluso a ciudades como Bogotá y Barranquilla.

La intervención de Antonio Jiménez, CEO de Help People, estuvo centrada en presentar casos prácticos de transformación digital mediante IA, demostrando cómo esta tecnología potencia la eficiencia operativa, genera valor estratégico y abre nuevas oportunidades de negocio, incluso para pequeñas y medianas empresas.

Nuevas generaciones

Finalmente, la agenda del primer día de InnovaVé fue cerrada con el Cali MeetUp, espacio que da visibilidad a la nueva generación de líderes empresariales comprometidos con la innovación, no solo como ventaja competitiva, sino también como herramienta para impactar positivamente a la ciudad.

Los testimonios de emprendedores locales reafirmaron que Cali posee el talento, los proyectos y la visión necesarias para liderar cambios tecnológicos con sentido humano.

Cali se posiciona como el Hub Latinoamericano de tecnología siendo referente internacional en la implementación de soluciones en energytech, healthtech y agrifood (energías limpias, salud, agro y alimentos, respectivamente).

“Cuando se tenga construido el Parque Tecnológico en Yawa, enfocaremos los esfuerzos en sectores en los cuales la ciudad cuenta con una amplia, sólida y reconocida experiencia internacional como lo son salud, agricultura, energía y artes mediales, para que las impulsemos aún más mediante la creación y desarrollo de soluciones tecnológicas hechas con talento caleño” afirmó la señora Lloreda.

Yawa es considerado el epicentro de la innovación en la ciudad e InnovaVÉ es solo el comienzo de una conversación para mostrar al mundo lo que sucede en Cali.

Al apoyar este evento, la Administración del Alcalde Eder evidencia su compromiso con acercar la innovación a la ciudadanía, democratizar el acceso al conocimiento y fomentar una cultura tecnológica desde edades tempranas.


Comments

Otras Noticias