Y lidera recuperación laboral urbana
Cali reduce desempleo a su nivel más bajo en 19 años
Cali A.M. registró en el trimestre marzo-mayo de 2025 una tasa de desempleo del 9,1 %, la más baja en casi dos décadas, y se posicionó como la ciudad con la mayor reducción del país, al disminuir en 2,7 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024.
Esta mejora se dio en un contexto de dinamismo económico local que impulsó la creación de 42.000 nuevos empleos, principalmente en sectores como salud, educación, comercio, administración pública y servicios profesionales.
El número total de personas desempleadas en el área metropolitana cayó a 112.000, un 22 % menos que en el mismo trimestre del año anterior, marcando el dato más bajo desde 2007.
Además, la tasa de ocupación alcanzó el 58,2 %, con un avance de 1,5 puntos porcentuales interanuales.
Aunque esta cifra sigue siendo la segunda más baja entre las cinco principales áreas metropolitanas del país, revela una mejora sustancial frente a años anteriores.
El empleo formal también dio señales positivas: la proporción de trabajadores formales creció un 5 %, y el empleo particular se consolidó como la principal forma de ocupación en la ciudad, mientras que el trabajo por cuenta propia se mantuvo estable, evidenciando una mayor institucionalización del mercado laboral.
Cali A.M. también lideró la reducción relativa en el número de desempleados entre las principales ciudades del país, con una caída del 22 %, seguida por Cartagena y Montería.
En cuanto al desempleo juvenil, la tasa se redujo a 16,9 %, una mejora de 3,7 puntos porcentuales frente al año anterior, aunque sigue siendo casi el doble de la tasa general.
Desde la Cámara de Comercio de Cali se destacó que el fortalecimiento de la economía local está jalonando esta recuperación laboral, aunque se insiste en la necesidad de seguir impulsando la formalización y reducir las barreras de acceso al empleo, especialmente para los jóvenes.