4 mil compradores y oferentes se reunirán en la ciudad

Cali, sede oficial de la versión 105 de la Macrorrueda de Procolombia

Foto: Oficina de prensa
lunes 24 de febrero, 2025

Cali será el epicentro de la versión 105 de la Macrorrueda de Procolombia, el evento de promoción comercial más importante del país y en el que se esperan participantes de más de 60 países.

Este encuentro, que tendrá lugar en julio de 2025, reunirá a más de 6.000 empresarios nacionales e internacionales, consolidándose como una plataforma clave para el posicionamiento de la oferta de bienes y servicios del país.

La Macrorrueda busca promover una internacionalización inclusiva y sostenible, alineada con las necesidades del mercado global actual.

Serán setecientos compradores, mil quinientos exportadores y 40 inversionistas internacionales reunidos en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

La ciudad de Cali fue seleccionada como sede gracias al trabajo de la Estrategia Regional de Internacionalización, que destacó los atributos únicos de la región, incluyendo su diversa canasta de productos y servicios, el potencial de internacionalización de sus empresas y su ubicación geográfica estratégica.

Este evento no solo impulsará las exportaciones, sino que también fomentará la atracción de inversión extranjera y el turismo, ampliando significativamente las oportunidades de desarrollo económico para el Valle del Cauca.

En eventos previos realizados en la región, como la versión Macrorrueda 90 en 2022 que tuvo lugar en Cali y Medellín, el Valle del Cauca superó ampliamente las expectativas, logrando duplicar las oportunidades de negocio inicialmente proyectadas.

Este logro reafirma el potencial competitivo de la región para destacarse en los mercados internacionales.

Para esta edición, el desafío es aún mayor, pues se proyecta duplicar el número de empresas exportadoras participantes, así como el valor de las exportaciones generadas.

Se esperan más de 10.000 citas de negocios efectivas, la participación de empresarios de más de 60 países, negocios proyectados por un valor superior a USD 374 millones y el impulso a sectores estratégicos como moda, agroindustria, tecnología y manufacturas.

Esta visión ambiciosa refuerza el compromiso de la región con la internacionalización, consolidando a Cali como un Hub clave para los negocios globales.

La Cámara de Comercio de Cali, junto con aliados estratégicos, desempeñarán un papel fundamental al ofrecer acompañamiento integral a las empresas participantes, desde su preparación comercial hasta el fortalecimiento de su estrategia internacional.

Es importante resaltar que el número de empresas exportadoras del Valle del Cauca aumentó un 5 % en 2024, lo que evidencia que un número creciente de compañías en la región considera la internacionalización como una estrategia clave dentro de sus planes de acción.

En este contexto, la realización de la Macrorrueda 105 en Cali representa una oportunidad única para consolidar el liderazgo de la región en materia de internacionalización empresarial, generando un impacto positivo tanto en las empresas como en la economía local.


Comments

Otras Noticias