Alianza entre industria y desarrollo local
Big Brother: fomentando la competitividad regional
Colombina es una compañía que tiene un propósito claro: alegrar la vida de todo el mundo a través del sabor y esto más allá de ofrecer productos deliciosos se refleja en las acciones de la compañía enfocadas a generar bienestar, abrir oportunidades y ser parte activa del desarrollo de las regiones donde opera.
Esta filosofía ha inspirado una de sus iniciativas más transformadoras: Big Brother, un programa que desde 2008 apuesta por el crecimiento colectivo y el fortalecimiento del tejido empresarial.
Con la convicción de que las empresas son motores de progreso, generadoras de empleo y bienestar social, Colombina creó Big Brother como un modelo de apadrinamiento en el que altos ejecutivos y colaboradores de la compañía comparten su tiempo, conocimientos y mejores prácticas con pequeñas y medianas empresas de su cadena de valor.
El objetivo: potenciar su productividad, calidad, sostenibilidad y capacidad exportadora, de manera que se conviertan en compañías más competitivas y con posibilidades reales de llegar a mercados internacionales.
Hasta la fecha, 128 empresas han participado en el programa, 50 han iniciado procesos de exportación y 28 han replicado el modelo con sus propios proveedores, multiplicando el impacto a lo largo de toda la cadena de valor.
Estas compañías han registrado un crecimiento en sus ventas y un aumento en su base de clientes, lo cual se traduce en una mayor generación de empleos y un ecosistema empresarial más sólido.
El programa también cuenta con el apoyo de aliados como Sidecomex en Colombia y CGW Aduanas en Guatemala, quienes brindan asesoría experta en normativas, procesos y requisitos de exportación.
Gracias a esta articulación, muchas de las empresas acompañadas han logrado cruzar fronteras y acceder a nuevos mercados, dejando atrás barreras y miedos para convertirse en empresas exportadoras.
Gracias a sus excelentes resultados, Big Brother ido creando nuevas versiones que responden a las dinámicas y necesidades del territorio.
Una de ellas es Big Brother Emprendedores, una modalidad que busca fortalecer ideas de negocio de emprendedores del Valle y del Cauca.
Esta iniciativa ha contado con aliados estratégicos como la Fundación Colombina, la Cámara de Comercio de Tuluá, Compromiso Valle y Compromiso Territorio, impactando 155 personas mediante un programa de capacitación y a 31 con un capital semilla.
Su primera edición se realizó en La Paila. En 2024, el programa llegó a Tuluá y en 2025 a Santander de Quilichao.
Big Brother es mucho más que un programa de fortalecimiento empresarial. Es una expresión tangible del compromiso de Colombina con su propósito corporativo y con el desarrollo de las regiones donde opera, porque cuando las empresas crecen, también crecen sus comunidades, sus colaboradores y su entorno.