Compañía presentó el balance de estados financieros

Colombina sortea desafíos económicos y mejora su rentabilidad en 2024

Foto: Oficina de prensa
martes 25 de marzo, 2025

Pese a un entorno global complejo marcado por conflictos geopolíticos en Asia, Europa y Medio Oriente, así como incertidumbres económicas en América Latina, Colombina logró cerrar el 2024 con un desempeño sólido, destacándose en rentabilidad y estabilidad financiera.

El año estuvo marcado por la implementación total del impuesto a los productos ultraprocesados en Colombia, el cual inició en noviembre de 2023 con una tarifa del 10% y aumentó al 15% en enero de 2024.

A pesar de este impacto en el consumo, el Grupo Empresarial Colombina optimizó su estructura de costos y eficiencia operativa, logrando mejorar su margen bruto al 35,9%, comparado con el 34,3% en 2023.

Resultados financieros y desempeño del mercado

En términos de ingresos, Colombina cerró el 2024 con ingresos netos consolidados por $3,3 billones, lo que representó una leve disminución del 1% respecto al año anterior.

En el mercado nacional, las ventas alcanzaron los $1,93 billones, mientras que en el internacional crecieron en dólares un 2%, con ingresos por USD 335 millones.

Sin embargo, la revaluación del peso colombiano en un 4% impactó las ventas externas, resultando en una contracción del 2% en pesos, con un total de $1,37 billones.

A pesar de este ajuste en los ingresos, la compañía registró un aumento del 9% en EBITDA, alcanzando los $465.871 millones, lo que mejoró el margen EBITDA/ventas de 12,8% en 2023 a 14,1% en 2024.

Asimismo, la utilidad neta cerró en $125.671 millones, reflejando estabilidad frente al año anterior.

Fortaleza financiera y calificación de riesgo

El buen manejo financiero de Colombina también se reflejó en su solidez crediticia.

La calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación de riesgo de la compañía en ‘AA+(col)’ con perspectiva positiva, destacando su manejo del endeudamiento y capacidad de generación de caja.

A finales de 2024, la empresa presentó una relación Deuda Neta/EBITDA de 2,7 veces, con un indicador de EBITDA/intereses de 2,7 veces, lo que denota un balance financiero estable.

De cara a 2025, Colombina continuará enfocada en estrategias de eficiencia operativa, innovación de productos y expansión en mercados internacionales, buscando mantener su rentabilidad y crecimiento en un contexto global aún desafiante.


Comments

Otras Noticias