Arroceros asumen acuerdos, compromisos y retos frente a la estabilización del sector
Se adelantó el Consejo Nacional del Arroz
El pasado 17 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la sesión del Consejo Nacional del Arroz, con la participación de productores, semillistas, industriales y entidades estatales.
La reunión estuvo marcada por dos ejes centrales:
la implementación de la Resolución 241 de 2025, que somete al régimen de libertad regulada los precios del arroz paddy verde, y el avance en el acuerdo para la estabilización de la cadena nacional del arroz, suscrito entre Induarroz (ANDI) y Fedearroz.
Uno de los puntos más sensibles fue la revisión del mecanismo de reporte semanal de precios, volúmenes y condiciones de compra de arroz paddy verde, obligación contemplada en el artículo 5° de la resolución.
El Ministerio de Agricultura informó que ya se acordó un instrumento estandarizado, enviado a los actores de la cadena, y se convocó a una reunión virtual para socializarlo.
Esta medida busca garantizar mayor transparencia en el mercado y facilitar la trazabilidad de la información en la cadena de valor.
De cara al futuro, se estableció que el 6 de octubre se realizará una mesa de trabajo para socializar la primera versión del Acuerdo Nacional de la Cadena del Arroz.
Esta hoja de ruta pretende articular a los diferentes eslabones productivos y garantizar condiciones más estables para productores e industriales.
Adicionalmente, en la próxima sesión del Consejo se invitará a las entidades competentes para abordar la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz (POP), con el objetivo de establecer un plan de trabajo concreto.