Empresario TEC
El humor es el lenguaje que mejor conecta con las nuevas generaciones
Por Fernando Garzón @fergarzon
Estudios recientes revelan que el 94% de los centennials prefieren marcas que se comunican con humor.
Este dato es claro: ya no basta con vender productos, es necesario provocar emociones genuinas que generen conversación y cercanía.
Las nuevas generaciones valoran la autenticidad y buscan marcas que, más allá de vender, les hablen de tú a tú, con un tono cercano y divertido.
Las marcas no solo luchan por captar atención, sino por generar afinidad.
Y el humor, lejos de ser una herramienta secundaria, se ha consolidado como el recurso más poderoso para crear vínculos auténticos con los jóvenes.
Hoy, el entretenimiento se ha transformado en una estrategia fundamental para conectar de manera efectiva, especialmente en un entorno donde la tecnología y las redes sociales marcan la pauta.
El humor ha dejado de ser solo una estrategia de entretenimiento para convertirse en un pilar del marketing digital.
La realidad nos dice que las redes sociales y las plataformas de video como TikTok dominan el panorama, el contenido ligero y gracioso tiene el potencial de volverse viral, creando comunidades fieles alrededor de las marcas.
El uso de este recurso no solo mejora el engagement, sino que permite que las marcas se inserten en conversaciones cotidianas de manera orgánica.
El concepto de multipantalla, es decir, la forma en que las audiencias consumen contenido a través de diferentes dispositivos, también juega un rol clave.
El humor permite a las marcas adaptarse de manera flexible a estos distintos contextos, generando experiencias de marca que atraviesan pantallas de teléfonos, tablets y computadoras.
La versatilidad del contenido humorístico lo convierte en una herramienta ideal para acompañar a los usuarios a lo largo de su día, desde una publicación en Instagram hasta un video viral en TikTok.
Un ejemplo reciente de esta tendencia en Colombia fue la creación del primer Comedy Manager, un rol que institucionaliza el humor como una estrategia de comunicación efectiva entre Piazza y los consumidores.
A través de un reality en TikTok, el estudio de content branded, Dirty Kitchen, buscaba encontrar al comediante perfecto para conectar con las audiencias mediante el humor.
El éxito de esta campaña dejó claro que el humor, bien aplicado, puede ser un vehículo poderoso para construir relaciones auténticas y fortalecer el branding.
El humor se ha convertido en un lenguaje universal que facilita la conexión entre las marcas y las nuevas generaciones.
La puerta está abierta para que más marcas se lancen a crear conexiones innovadoras con un público cada vez más exigente, más conectado y que busca conexiones más auténticas.