Empresarios a formalizarse

    jueves 6 de septiembre, 2012

    La Cámara de Comercio de Cali realizará el próximo 19 de septiembre, a las 2:00 p.m., una jornada educativa para empresarios en el Salón Comunal del barrio Los Álamos, donde los empresarios podrán conocer cuáles son las ventajas de ser un empresario formal y cómo puede acceder a los programas que tiene la Cámara de Comercio para el fortalecimiento de su empresa.

    En octubre se realizarán otras dos jornadas en otros sectores de la ciudad. Desde el año 2009 se han formalizado más de 2.500 empresas en Cali bajo la modalidad de Rutas y el 75% de ellas ha logrado sostenerse. Un indicador muy bueno, si se tiene en cuenta que años atrás el indicador no llegaba ni al 50%.

    Ana María Vélez, Gerente del Programa Rutas Empresariales de la Cámara de Comercio de Cali, explica que no se trata solo de formalizar las empresas sino darles a los empresarios las herramientas para que puedan crecer. \”Hemos diseñado un programa muy completo para que los empresarios tengan sus negocios en orden y puedan ser cada día más competitivos\”.

    Este año, 700 empresarios de la ciudad y de otros municipios vecinos se han formalizado gracias al programa Ruta Micros para la Formalidad de la Cámara de Comercio de Cali, que tiene por objetivo no solo formalizar sino fortalecer a estos empresarios para que sus negocios sean sostenibles en el tiempo y puedan seguir creciendo.

    La meta del programa Rutas para este año en Cali y su zona de influencia (Dagua, Jamundí, La Cumbre, Vijes y Yumbo) es llegar a los 1.000 empresarios formalizados, mientras que a nivel nacional el objetivo es formalizar otros 4.000. Esta iniciativa, que nació en la Cámara de Comercio de Cali, se ha replicado en 34 cámaras de comercio del país con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio y es un gran aporte a la meta del Gobierno Nacional de formalizar 20.000 negocios este año, a través de diferentes programas e incentivos.

    Comments

    Otras Noticias