La más alta distinción que entrega el Gobierno en el sector
Hasta el 15 de agosto, abiertas postulaciones para la ‘Medalla al Mérito Turístico 2025’
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anuncia la apertura, desde el 15 de julio, de la convocatoria a la Medalla al Mérito Turístico, abierta hasta el próximo 15 de agosto, e invita a todos los actores del sector a postularse en 8 categorías, incluida la especial del Premio Colombiano a la Calidad Turística, en este enlace: https://convocatoriasturismo.mincit.gov.co/
La Medalla al Mérito Turístico, creada por la Ley 1558 de 2012, es la más alta distinción que otorga el Gobierno nacional en el sector, exaltando iniciativas, liderazgos y buenas prácticas que han transformado el turismo como motor de desarrollo económico, social y cultural.
Estas son las 8 categorías con las que el Gobierno del Cambio quiere reconocer y visibilizar a quienes con creatividad, compromiso y visión contribuyen a posicionar a Colombia como un destino diverso, sostenible e inclusivo en el mundo.
Categoría 1. Gestión Integral de Destinos
Resalta entidades territoriales que han trabajado procesos de innovación en la gestión turística, proyectos y actividades de promoción y mercadeo turístico, así como destinos que han implementado programas exitosos para crear una cultura de trato igualitario para los turistas de la población LGBTIQ+.
Categoría 2. Democratización del Conocimiento
Reconoce las iniciativas, proyectos, metodologías o estrategias que promueven el acceso equitativo, inclusivo y sostenible al conocimiento turístico, facilitando la apropiación social del saber, la generación de capacidades y el empoderamiento de comunidades, estudiantes y actores locales.
Categoría 3. Turismo para una cultura de paz
Esta busca visibilizar las acciones y el trabajo de los prestadores de servicios, organizaciones de base comunitaria, colectivos de jóvenes y otros actores vinculados al sector que le apuestan al desarrollo turístico en destinos afectados por el conflicto armado y que han convertido al turismo en un vehículo de transformación contribuyendo a mejorar las condiciones sociales, culturales y económicas, fortaleciendo el tejido social y empresarial y generando confianza en las comunidades.
Categoría 4. Innovación en Turismo
Destaca iniciativas, empresas, emprendedores, startups, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil que, mediante enfoques creativos, tecnológicos o disruptivos, están transformando el sector turístico en Colombia.
Esta categoría promueve el reconocimiento a soluciones que incorporan prácticas novedosas en productos, servicios, experiencias, procesos o modelos de negocio, capaces de generar impacto positivo en la sostenibilidad, competitividad e inclusión hacia un turismo sostenible.
Categoría 5. Turismo con Enfoque Social
Reconoce iniciativas y liderazgos que promueven el turismo como motor de desarrollo sostenible, inclusión y bienestar comunitario.
Este galardón exalta a organizaciones indígenas que impulsan el turismo desde sus usos y costumbres para el buen vivir; a asociaciones comunitarias que generan impacto económico, participación e innovación en la cadena de valor turística; a atractivos que han desarrollado estrategias y servicios para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad; y a mujeres líderes que, sin dirigir emprendimientos ni ocupar cargos de decisión, trabajan incansablemente por articular, motivar y gestionar acciones en sus comunidades para un turismo más consciente e inclusivo.
Categoría 6. Turismo Responsable
Con la categoría Turismo Responsable se busca resaltar los programas, proyectos y/o acciones lideradas por los actores del sector turístico en alguna de las líneas definidas en la estrategia nacional de Turismo Responsable del MinCIT.
Prevención de la ESCNNA (Explotación Sexual, Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes), prevención de la trata de personas.
Prevención del tráfico de migrantes.
Prevención del tráfico de fauna y flora.
Prevención del tráfico de patrimonio cultural.
Promoción del comercio justo.
Promoción de la economía circular (Campaña Colombia Limpia).
Prevención de consumo de sustancias psicoactivas en el contexto de viajes y turismo.
Prevención del maltrato de animales en el contexto de viajes y turismo.
Categoría 7. Guías Profesionales de Turismo – “Pasos que Transforman”
En esta se reconoce a los guías turísticos que, con excelencia, ética, compromiso social e innovación, han transformado territorios y comunidades, convirtiendo el turismo en una herramienta de desarrollo sostenible, protección del patrimonio y construcción de paz, al liderar procesos que enriquecen la experiencia de miles de visitantes y fortalecen el tejido social.
Categoría especial Premio Colombiano a la Calidad Turística
Este reconocimiento tiene como propósito identificar, valorar y premiar la excelencia en la prestación de servicios turísticos y en la gestión de destinos turísticos que, mediante certificaciones nacionales o internacionales vigentes, hayan logrado diferenciarse en el mercado por su capacidad para generar experiencias satisfactorias y promover una cultura de mejora continua.
Para las postulaciones se debe ingresar a este enlace: https://convocatoriasturismo.mincit.gov.co/ Y para explicar los términos de la convocatoria y aclarar dudas, que puedan tener los interesados en participar, el 22 de julio, a las 3:00 p.m. se realizará un webinar al que se podrá acceder ingresando a: https://shre.ink/MMT