En el Valle del Cauca
Innovación en el sector inmobiliario acelera aprobación de créditos
Las constructoras del Valle del Cauca están revolucionando el acceso a créditos de vivienda, logrando mejorar los tiempos de aprobación en más de un 200%.
En un contexto marcado por la disminución de la inflación y las tasas de interés, el gremio inmobiliario local prevé una recuperación del mercado en el segundo semestre del año.
Un actor clave en esta transformación es Koggi, un ecosistema digital que conecta a entidades financieras, constructores y compradores.
Utilizando inteligencia artificial (IA) y machine learning, Koggi optimiza la financiación de vivienda y la experiencia de compra, facilitando un proceso que antes podía tardar hasta 25 días, ahora reducido a minutos.
Desde Constructora Ingeurbe, destacan cómo la integración con Koggi permite anticipar información valiosa sobre los clientes, mejorando el acompañamiento durante el proceso de compra y reduciendo la tasa de desistimiento.
Actualmente, Koggi colabora con más de nueve entidades bancarias y 80 constructoras en más de 20 ciudades de Colombia.
La proptech ha desarrollado un sistema que no solo automatiza la evaluación de perfiles de clientes, sino que también mejora continuamente su precisión, alcanzando un 90% en las preaprobaciones.
Según Johanna Cárdenas, cofundadora y COO de Koggi, “nos convertimos en facilitadores de tecnología, simplificando y acelerando la identificación de clientes potenciales y ofreciendo una experiencia fluida al momento de solicitar un crédito hipotecario”.
A pesar de los retos actuales en el mercado inmobiliario, la adopción de tecnologías innovadoras está permitiendo que más colombianos encuentren su camino hacia la vivienda propia, generando un escenario favorable tanto para compradores como para empresas del sector.