Club de ejecutivos del Valle del Cauca entregó el premio
Juan Ramón Guzmán, empresario vallecaucano ejemplar 2022
El Club de ejecutivos del Valle del Cauca en el marco de su Asamblea General de Socios entregó el premio “Empresario vallecaucano ejemplar 2022” a Juan Ramón Guzmán, presidente de la junta directiva de Belleza Express.
Esta compañía se creó en 1990 como una importadora y distribuidora de productos de aseo y belleza. Una década después, le apostó a la producción de sus propias marcas, que se distribuyen en 15 países. Actualmente es uno de los principales jugadores del negocio de salud y belleza a nivel nacional. Su crecimiento la impulsó a producir sus propias marcas. Exporta a Ecuador, Perú, México y Centroamérica.
“A comienzos de los años 90, mi primo Jorge Bermúdez y yo teníamos un sueño, que se consolidó en Belleza Express, una empresa con alma que ha crecido en el Valle del Cauca. Iniciamos las operaciones de Belleza Express con 8 personas que desempeñaban sus labores en una pequeña bodega en el barrio Obrero de Cali y en una oficina en Bogotá. Hoy somos 900 colaboradores directos, dispuestos a aportarle a nuestra región y al país con pasión, compromiso, respeto y cercanía” relató el empresario.
Y es que esta empresa hoy cuenta con marcas líderes en el mercado de cuidado y aseo personal, bienestar y salud como Arrurrú, Nutrit, Aromasense, SunPro, Depilex, Menticol, Intibon, Comerlife, entre otras.
Aporte social
Para Juan Ramón Guzmán la responsabilidad y el trabajo social son fundamentales en su día a día. “En el 2003 sentí que la vida me había dado más de lo que yo esperaba y en unión con otras personas, entre ellos varios empresarios de diferentes tamaños nos inquietaba la necesidad de aportar alternativas que le permitieran a la ciudad y a la región avanzar a un ritmo diferente, promoviendo procesos que garanticen el uso eficiente de los recursos”.
Sueña con vivir en una Colombia más equitativa por eso considera que deben apoyar el modelo de economía popular que va a proponer el entrante Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. “Entiendo que debe haber apoyo tanto del Estado como de nosotros a los emprendimientos, a los micro y pequeños empresarios, para que en un futuro puedan convertirse en medianas y grandes empresas” aseguró.
Acabar la pobreza
El paro del año pasado marcó a todos los colombianos y Juan Ramón Guzmán no fue la excepción. “Salí a los bloqueos, conversé con quienes hicieron parte, me impactaron sus historias y me motivaron con sus deseos de salir adelante.
Acabar con la pobreza extrema debe ser una meta de todos. Un camino que debemos recorrer con las comunidades, trabajando de la mano con ellas, volviéndonos sus amigos y entendiendo sus múltiples realidades, donde ellas sean las grandes protagonistas y nosotros su mejor aliado.
Construir una Colombia para todos solo es posible si nosotros hacemos presencia en los barrios, si compartimos nuestro tiempo y experiencias, si escuchamos, si construimos relaciones genuinas y respetuosas con los líderes sociales y comunitarios, si construimos juntos. Esa es una labor que debemos emprender para crear la confianza que nos permita generarles nuevas oportunidades” puntualizó.
Compromiso Valle
Del trabajo de las fuerzas vivas de la ciudad nace Compromiso Valle, una iniciativa liderada por Propacifico en alianza con fundaciones, universidades, empresarios de todos los tamaños, personas naturales, la Cámara de Comercio de Cali, la Unidad de Acción Vallecaucana, la Andi Regional y Comfandi.
Este programa se ha vuelto referente a nivel nacional y el propósito de este trabajo lo refleja Jimena Cangrejo, una líder social de Siloé:
“Yo no vengo a pedir que nos regalen, porque ustedes se cansan de dar y nosotros nos aburrimos de pedir, por favor ayúdenos a construir oportunidades que nos generen ingresos sostenibles”.
Con la satisfacción de un trabajo social hecho con amor y con la convicción de que es lo que Colombia necesita, Juan Ramón Guzmán reiteró su agradecimiento por este reconocimiento a la vez que invitó a la participación activa en la construcción de una visión colectiva de país en el que todos sintamos que podemos cumplir sueños y tener un proyecto de vida.
“Proyectos como Compromiso Valle nos permiten transformar vidas e impulsar iniciativas sostenibles que le apuestan al desarrollo y progreso de nuestra gente, nuestra región y nuestro país.
La actual coyuntura de nuestro país necesita de actores más activos, trabajando de forma colectiva, aprovechando nuestra gran capacidad para articularnos e impactar positivamente a las comunidades, que en mi experiencia tienen una enorme gratitud por nuestra presencia y apoyo. Los invito a participar en esta gran oportunidad”.