Las redes sociales, un canal efectivo para las empresas

miércoles 16 de julio, 2014

Por Luz Mary Tello
Coordinadora de auditoría y consultoría TI
CPAAI Cabrera International S.A.

Actualmente, algunas empresas tienen como política restringir el acceso a empleados a las redes sociales desde sus equipos; sin embargo, con el auge de los dispositivos móviles Smartphone con planes que permiten acceder a estos servicios libremente, esta medida ya no tiene sentido, pues los empleados traen a las empresas sus dispositivos para acceder al correo corporativo, compartir información e igualmente podrían ingresar a las diferentes redes sociales.

No obstante algunas empresas han entendido que las redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, MySpace, entre otras, son sus mejores aliados pues es una herramienta de comunicación efectiva y económica, que les han permitido ser productivas, crecer en clientes e ingresos, desarrollar relaciones estrechas con sus clientes actuales o potenciales, asimismo presentar y promocionar sus servicios o productos.

Hace dos años aún existían dudas para hacer uso de esta tecnología en el ámbito empresarial, por el concepto equivocado de que este medio no fuera tan efectivo, al igual se sentía cierto temor de que pudiera afectar la productividad de sus empleados, su imagen corporativa o seguridad, entre otras; sin embargo a medida que han ido creciendo sorprendentemente los usuarios en estas redes, las empresas lo están viendo beneficioso. Por eso hoy en día estar por fuera de las redes sociales es estancarse, y posiblemente perder posicionamiento en ventas.

Menos tiempo
Una de las ventajas de usar las redes sociales es que reducen los procesos en tiempo, porque pueden tener un equipo de trabajo conectado y desarrollando actividades simultáneamente y en colaboración; como también en distancia, porque no necesita tener el personal en una misma oficina, ya que pueden hacerlo desde cualquier ciudad del país o del mundo. Por lo cual han optado por no definir políticas para su uso, ni limitar a sus empleados para usarlas en horas laborales, a fin de aprovechar esta conectividad en pro de mejorar la productividad, creatividad y colaboración de sus empleados, de igual forma se canalice ese beneficio para la empresa.

En el caso de las empresas que están ya haciendo presencia activa en las redes sociales, es importante tener una estrategia definida, haber establecido unos objetivos claros en el para, cómo, y qué se quiere obtener usando esta tecnología.

Función comercial
Como conclusión, esta herramienta es una gran oportunidad para cualquier empresa, pues cumple la función comercial, marketing, publicidad para promocionar los servicios o productos y lo mejor a bajo costo y otros gratuitamente; por eso deben aprovechar esta posibilidad de producción con el fin de lograr los objetivos de la empresa. Sin embargo se debe tener en cuenta que esta herramienta también puede ser usada para compartir comentarios negativos o que puedan desprestigiar o dañar la reputación o credibilidad de una compañía; ya sea por un cliente inconforme o un empleado descontento, lo cual no se podría detener a tiempo o controlar por la rapidez con que fluye la información en la Web.

Comments

Otras Noticias