El gran encuentro que conecta empresas y dinamiza la economía regional
Llega Valle Compra Valle 2025
El próximo 23 de octubre, el Centro de Eventos Valle del Pacífico será escenario de la cuarta edición de Valle Compra Valle, el encuentro empresarial organizado por Fenalco Valle del Cauca que se ha consolidado como el networking más importante del suroccidente colombiano.
Con más de 800 empresarios participantes, 3.700 citas de negocios programadas y un estimado de 30.000 millones de pesos en ventas, este evento promete convertirse en un motor clave para la activación económica de la región.
Un ecosistema empresarial en movimiento
La premisa central de Valle Compra Valle es sencilla, pero poderosa: cuando las empresas del Valle se unen, generan impactos tangibles en el crecimiento económico y social del departamento.
Este año, la iniciativa busca abrir mercados, ampliar portafolios de proveedores, fortalecer alianzas estratégicas y consolidar un tejido empresarial más competitivo frente a los retos del 2026.
El presidente de la Junta Directiva de Fenalco Valle, Octavio Jesús Quintero Gómez, lo explica con claridad: “Este gran Networking es una oportunidad para generar colaboración comercial, crear alianzas estratégicas y un mejor portafolio de proveedores para las empresas de la región, impulsando así la economía del Valle del Cauca”.
Sectores protagonistas
El encuentro convoca a compañías de los sectores que marcan el pulso económico del departamento: industria de alimentos y consumo masivo, retail, instituciones educativas, clínicas, constructoras, cajas de compensación, tecnologías de la información, ferretería, transporte y logística, aseguradoras, seguridad y vigilancia, consultorías, servicios BPO, mantenimiento, metalmecánica y concesionarios, entre otros.
La amplitud de sectores refleja el alcance estratégico de Valle Compra Valle: es un espacio donde no solo se generan negocios inmediatos, sino que también se gestan nuevas dinámicas de colaboración entre industrias que tradicionalmente no habían cruzado caminos.
Citas de negocio con valor agregado
Uno de los pilares del evento es la plataforma digital de negocios que permite a los participantes personalizar sus perfiles, seleccionar prospectos de interés y programar citas de manera eficiente.
Este mecanismo asegura que las más de 3.700 reuniones agendadas no sean encuentros fortuitos, sino espacios diseñados para maximizar el tiempo y la efectividad de las negociaciones.
La cifra de compradores confirmados habla por sí sola: más de 400 empresas líderes, entre grupos empresariales, universidades, cadenas de retail, clínicas, ingenios, centros comerciales y compañías de servicios, ya aseguraron su participación.
Transformación digital como motor de competitividad
Un elemento diferencial de Valle Compra Valle 2025 es el énfasis en la innovación y la transformación digital.
En un contexto empresarial cada vez más marcado por la adopción de nuevas tecnologías, esta edición busca mostrar cómo la digitalización potencia la productividad, amplía mercados y crea ventajas competitivas sostenibles.
Desde plataformas de agendamiento inteligente hasta soluciones en la nube para la gestión de procesos, pasando por herramientas de automatización en ventas y mercadeo, la transformación digital se proyecta como un eje transversal en las conversaciones del evento.