Redes sociales y publicidad online, claves para hacer negocios

    jueves 26 de julio, 2012

    Los conferencistas del foro pymes \”La web al servicio de los negocios\” que realizó el Diario Occidente coincidieron en que sólo en Colombia 25 millones de personas tienen acceso a Internet, de ahí la importancia de que los empresarios tengan un portal web donde puedan ofrecer su producto o servicio, eso para no hablar de la gran cantidad de herramientas que tiene para hacer publicidad como las redes sociales, y blogs, entre otras.

    A la hora de montar un portal web, el empresario debe realizar una planeación estratégica y saber \”para qué lo quiere, si va a potencializar su marca, si quiere visibilizar su marca, si quiere vender, cuáles de los contenidos estratégicos de su compañía va a apoyar\”, explicó Julián Albornoz, ingeniero de sistemas, consultor en Vectorial.

    Albornoz comentó que los sitios web de las compañías son vitales porque \”son un canal de información que le permite (a la empresa) llegar a sitios sin límites geográficos, ni de tiempo, sin ningún tipo de límite; yo estoy posteando mi información en un portal y puedo llegar a todo el que pueda entrar a internet\”.

    Algo que deben tener en cuenta los empresarios es actualizar el sitio web, renovar su contenido, estar pendientes de cuántas personas los están visitando, observar la información que más leen los usuarios, todo esto para que el portal no se muera.

    Marketing online

    \”El Marketing Online es la agrupación de los conceptos del mercadeo tradicional con elementos que ofrece la tecnología de información\”, así definió Mauricio Estupiñán, director comercial de Vectorial, esta nueva forma de hacer publicidad, que cada vez toma más fuerza en el mundo y que está al alcance de todos los empresarios.

    Esta manera de hacer dar a conocer los productos o servicios de la empresa \”es una de las formas más económicas de hacer publicidad hoy en día, donde puedo medir los alcances, los resultados de la pauta, y es una de las formas de hacerle un mejor seguimiento a la publicidad\”.

    El facebook y el Twitter

    Más del 80% de las 100 primeras corporaciones en la lista de la Revista Fortune tienen, por lo menos, una cuenta empresaria en la red social Twitter.

    Alejandro Posada, comunicador social y director de contenido de Vectorial, comentó que entre los beneficios de las campañas publicitarias están la fidelización de los clientes, la comunicación directa con los clientes, rapidez en la respuesta y el costo, pues una campaña publicitaria en radio, televisión o prensa es muchísimo más costoso que en una red social.

    \”En las redes sociales se pueden ajustar las campañas a sus necesidades, dan la posibilidad de llegar a audiencias segmentadas, edad, sexo, nivel profesional, en fin\”, señaló Posada.

    En un minuto, se hacen más de 100 mil tweets, se cargan 48 horas de video en You Tube, 648.478 contenidos en Facebook, estas cifras revelan el alcance que puede llegar a tener una campaña publicitaria en redes sociales.

    \”Las campañas en las redes sociales deben estar elaboradas por un equipo especializado, pero si la persona tiene la habilidad y conoce del tema puede hacerlo\”, expresó Posada.

    \”Aplicable a las pymes\”

    Jhon Jairo Jaramillo

    \”Este es un tema muy actual, todo fue muy bueno, las empresas tienen que volcar sus estrategias de ventas a las herramientas que ofrece la Internet, muchas pymes están colgadas en este tema y estas charlas sirven para que se conozca la relevancia de ellas\”.

    Joanna Sarria

    \”Muy interesantes las charlas y aplicables a las estrategias comerciales de las diferentes empresas, este foro es una gran oportunidad para aprender sobre los instrumentos que nos ofrece la Internet a unos costos asequibles\”.

    Héctor David Enríquez

    \”Los temas muy actuales, y algo muy importante, aplicables a las pymes. Los conferencistas hicieron unas charlas muy amenas, los ejemplos de casos exitosos en campañas publicitarias en la web demuestran la efectividad\”.

    Jhon Jairo Moreno

    \”El foro fue excelente, es retomar y mirar todas las perspectivas que hay desde el punto de vista virtual, las herramientas que ofrece para los empresarios puedan desarrollar: las empresas podemos desarrollar muchas actividades de marketing con las nuevas tendencias que hay en las comunicaciones\”.

    Comments

    Otras Noticias