Un programa de la Fundación Mayagüez
Clubhouse Candelaria: Pionero en Colombia con el Steam Fest
La Fundación Mayagüez, una organización sin ánimo de lucro fundada en 2009, trabaja por la educación de niños y jóvenes en municipios pequeños del Valle del Cauca.
Su programa Clubhouse Candelaria, parte de la red global de The Clubhouse Network y basado en un modelo de aprendizaje diseñado Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las universidades más prestigiosas del mundo en ingeniería y tecnología, ofrece un espacio seguro y creativo donde los jóvenes exploran sus intereses, aprenden tecnologías y desarrollan proyectos en áreas como robótica, programación, manufactura aditiva e inteligencia artificial.
Conscientes de la importancia de que la educación debe preparar a los jóvenes para afrontar los retos que encontrarán en la vida profesional, la Fundación organiza cada año el Steam Fest, un festival que reúne a niños, niñas, jóvenes y familias de los municipios de Candelaria, Pradera y Florida
Jaime Quevedo Caicedo, director ejecutivo de la Fundación Mayagüez, resalta la importancia de esta iniciativa que integra educación, tecnología y comunidad, destacando el compromiso de la Fundación para seguir fortaleciendo el talento local y ampliando el alcance del programa.
“Para nosotros es muy gratificante trabajar por los niños, niñas y jóvenes y contribuir al crecimiento de la región a través de la educación. Este enfoque STEAM les permite a los estudiantes desarrollar habilidades y potenciar su creatividad y confianza. El festival en su cuarta versión fomenta la inclusión y el trabajo en equipo, con propuestas para estudiantes y personas con discapacidad visual, así como talleres de arte en realidad virtual y construcción de robots.”
Este festival se ha convertido en un espacio fundamental para fortalecer las competencias del siglo XXI, promoviendo vocaciones en ciencia, tecnología y creatividad.
Este año, más de 1.800 asistentes y más de 14 sedes educativas participan en experiencias interactivas, competencias de robots como el “Robot de Fútbol” y actividades tecnológicas de la Universidad del Valle, la Universidad San Buenaventura y otras organizaciones aliadas.
El impacto del Steam Fest es evidente al proporcionar a estudiantes oportunidades prácticas de aprendizaje, juego creativo y acompañamiento de expertos, preparando a la comunidad joven para los desafíos futuros en un mundo cada vez más tecnológico.
“El Steam Fest de Candelaria es totalmente innovador dentro de la red The Clubhouse Network, único en su tipo, y se ha convertido en un referente a nivel global. Lo más inspirador es ver cómo los jóvenes se animan a experimentar, a crear y a compartir sus ideas, generando un impacto que va mucho más allá del día del evento”, aseguró René Milet Hernández, Senior Manager, Evaluation & Impact Latin America Regional Liaison de The Clubhouse Network.
El Ministerio de Educación Nacional promueve la educación Steam como motor de inclusión y competitividad, enfatizando que impulsar estas habilidades es vital para cerrar brechas educativas y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos futuros del país.
Con el Steam Fest, Candelaria y sus municipios vecinos se consolidan como referentes de innovación educativa que contribuyen al desarrollo socioeconómico deolombia, mostrando cómo la educación extracurricular puede transformar vidas, despertar vocaciones y crear comunidades colaborativas y tecnológicas.