A través del Programa See Learning impulsado por la Fundación Levapan
Tuluá, líder en educación socioemocional
Tuluá no solo es motor comercial, demográfico, cultural, industrial, financiero y agropecuario del centro del departamento del Valle del Cauca, también es la ciudad en donde la Fundación Levapan trabaja desde hace más de 60 años para brindar un mejor futuro a niños y niñas de la región, desde la educación.
La Fundación ha liderado una transformación significativa a través de la consolidación de una iniciativa que ha tenido un impacto directo en la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos del municipio.
Se trata de See Learning, una plataforma de educación creada por la Universidad de Emory (Atlanta – Estados Unidos) que promueve el aprendizaje social, emocional y ético en maestros y estudiantes desde transición hasta grado once.
A través del Colegio Bilingüe Guillermo Ponce de León, dirigido por la Fundación, se logró por primera vez en Colombia la implementación del programa, enfatizando en el desarrollo personal, social y sistémico, para brindar bienestar y un entendimiento profundo del ser y sus relaciones.
Durante décadas el colegio, que es 100% bilingüe, ha concentrado sus esfuerzos en promover espacios seguros para niños de estratos 0 a 5, promoviendo la diversidad e inclusión.
A la fecha, se han graduado tres promociones de estudiantes que no sólo se destacan por el nivel académico sino por su calidad humana.
A hoy, Tuluá es el único municipio a nivel mundial que ha implementado See Learning en el 100% de sus instituciones educativas, llegando a 24.000 estudiantes, 105 sedes, 386 docentes capacitados durante 4 años y entregado alrededor de 1.000 libros, con el fin de brindar herramientas para promover la regulación emocional y desarrollar habilidades como compasión, empatía y comunicación en los estudiantes.
“Nos centramos en tener una educación transformacional que vaya más allá de nuestro colegio, que sea una educación que llegue a todas las aulas del municipio, incentivando la formación de grandes seres humanos. Para lograrlo buscamos respaldo de aliados multisectoriales y cooperación internacional, incluyendo empresas privadas y entidades públicas. Con su respaldo logramos incorporar el programa en un 100%”, aseguró Nanook Smildiger, Directora Fundación Levapan.
El año pasado, Tuluá fue sede de la conferencia See Learning en Latinoamérica, destacándose como un caso de éxito y atrayendo delegaciones de México, Guatemala, Brasil y Estados Unidos.