Presentó disminución en 2024
Turismo interno en Colombia, ¿uno de los retos a superar en este 2025?
Según los recientes datos de la Encuesta de Gasto Interno de Turismo (EGIT) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el turismo interno en Colombia experimentó una notable disminución durante el año 2024, en comparación con el año anterior.
En el cuarto trimestre de 2024, solo el 6,6% de los colombianos realizaron turismo interno, lo que representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el 7,5% registrado en el mismo período de 2023.
Además, al comparar las cifras con el año 2019, se observa una disminución de 407 mil turistas nacionales.
Así mismo, se observó una disminución en la utilización de ciertos tipos de alojamiento, con una reducción del 21,8% en “otro tipo de alojamiento” y del 9,9% en “vivienda de familiares o amigos”.
Por otra parte, la aprobación de licencias de construcción según el DANE para proyectos de alojamiento también experimentó una disminución de 5,6%, ya que, durante el 2023 se aprobaron 542.586 licencias, mientras que en el 2024 fueron 511.596.
Esta tendencia podría reflejar una crisis económica más amplia, caracterizada por la incertidumbre económica y cambios en el comportamiento de los consumidores ante contracción de su capacidad de consumo, y el crecimiento de la informalidad atentando con el desarrollo sostenible del sector José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, comenta: “Los datos del Dane EGIT son razones del llamado continuo a abordar los retos sectoriales y confirman lo que ha planteado el gremio consistentemente. La caída reportada del turismo interno, a pesar del comportamiento internacional, nos convoca a seguir solicitando se implementen de la mano del Gobierno nacional estrategias innovadoras para promover el consumo en turismo y un esfuerzo conjunto con los entes territoriales para promover confianza en el viajero y enfrentar la informalidad con normas que deben cumplirse y están. Cotelco se compromete a liderar este proceso, impulsando un turismo seguro y adaptado a las nuevas realidades. El país puede lograr que el turismo interno, el PIB de alojamiento y servicios de comida también contraído y con desempeño negativo reorienten su comportamiento”.