Encuentro con la cultura precolombina
Restrepo, entre el pasado y el presente
Fotos: Carlos Chavarro
Aunque fue fundado en 1913, Restrepo es un municipio con un pasado mucho más antiguo, como lo muestran los vestigios precolombinos dejados por la cultura Calima.
Esta localidad del centro del Valle ofrece al turista contrastes y sorpresas, desde su cultura, hasta sus paisajes y la alegría de su gente.
Qué hacer
Uno de los más importantes atractivos de Restrepo, es su tradicional iglesia, Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la plaza principal, la cual es considerada una de las más alta de Colombia, lo que enorgullece a sus habitantes, construida entre los años 20 y 40 con donaciones de la comunidad.
Sus dos majestuosas torres de 56 metros de altura se pueden observar desde cualquier punto cardinal.
Además de la iglesia, otro de sus más grandes atractivos es el Parque de las Culturas Precolombinas, ubicado frente a la iglesia, donde propios y visitantes observan réplicas de figuras de la cultura Calima.
Restrepo comparte con Calima Darién el lago Calima, hasta donde llegan turistas interesados en descansar y disfrutar de la práctica de los deportes acuáticos.
En el perímetro urbano se encuentra el Parque Los Guaduales, donde el visitante puede caminar un rato con tranquilidad y disfrutar del avistamiento de aves.
Además cuenta con los centros recreacionales La Rochela, Nayaré y Entre pájaros y flores.
Al visitar Restrepo no deje de caminar por su casco urbano y disfrutar de su arquitectura de estilo paisa, producto de la colonización antioqueña, con casas de bahareque, techos con tejas de barro, y puertas y ventanas de madera. Y las viviendas de dos pisos con vistosos balcones.
También se puede visitar el vivero forestal Rancho Grande, propiedad de Smurfit, con su variedad de plántulas.
Está además el Centro Cafetero de Capacitación Credicafé que ofrece sendero ecológico, cabañas, auditorios.
No olvide visitar su zona rural y disfrutar de las fincas cafeteras, como también de los sembrados de frutas y el hermoso paisaje de la región.
Cómo llegar
El municipio de Restrepo se encuentra ubicado en el centro del Departamento, a 60 kilómetros de la ciudad de Cali.
A esta localidad se puede llegar desde Cali tomando la vía Panorama y luego la vía al municipio de La Cumbre y desde allí hasta Restrepo. También se puede ir hasta Mediacanoa por la Panorama, de allí tomar la vía Mediacanoa- Loboguerrero y luego la vía a Restrepo hacia el sur.
Historia
Restrepo fue fundado el 1 de diciembre de 1913 por colonos antioqueños. Cuenta la historia, que uno de sus fundadores, Julio Fernández Medina, elaboró los planos del municipio, teniendo como modelo a algunas ciudades europeas.
Ha tenido varios nombres desde su fundación. Inicialmente se le llamó La Culebrera, porque en el lugar habían muchos ofidios.
Posteriormente se lo llamó Restrepo en homenaje a los ex presidentes de Colombia Carlos E. Restrepo y José Félix Restrepo.
La Asamblea del Valle trasladó la cabecera municipal de Vijes a Restrepo en 1924 y 1925 dividió la población en dos, definiendo los límites definitivos de Restrepo y Vijes.
En 1936 recibió el nombre de Conto y en 1941 volvió a tomar el nombre de Restrepo.
Ficha técnica
Restrepo tiene una extensión de 325 kilómetros cuadrados.
Limita al norte con Calima- Darién, al oriente con Yotoco y Vijes, al sur con La Cumbre, y al occidente con Dagua.
Está a una altitud media de 1.400 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura media de 18 grados centígrados. Según el censo de 2015 Restrepo cuenta con más de 16.227 habitantes.
El municipio está ubicado en el centro del Valle, sobre la cordillera Occidental, junto al lago Calima.
La agricultura es el principal renglón de su economía, en la que se destacan cultivos como el café y la piña. La ganadería también es un renglón importante.