Ofensiva marítima
Estados Unidos hunde barco cargado de drogas vinculado presuntamente a Venezuela
El presidente Donald Trump informó este martes 2 de septiembre de 2025 que fuerzas militares estadounidenses ejecutaron una operación en aguas internacionales del sur del Caribe.
Durante el operativo, se atacó y hundió un barco cargado de drogas que, según declaraciones oficiales, zarpó desde Venezuela y pertenecía a una organización calificada como narcoterrorista.
El ataque dejó un saldo de 11 personas muertas, identificadas como miembros de dicha organización. Trump aseguró que ningún soldado estadounidense resultó herido.
El mandatario indicó que esta acción forma parte de una ofensiva más amplia contra el narcotráfico que, según sostuvo, tiene vínculos con el gobierno venezolano.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente declaró que una proporción considerable de las drogas que ingresan a Estados Unidos proviene de Venezuela. Subrayó que este ataque sirve como advertencia a quienes intentan traficar estupefacientes hacia el país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la declaración presidencial al confirmar que la operación fue un ataque letal.
También reiteró que la embarcación estaba asociada a una red designada oficialmente como organización narcoterrorista, aunque no se revelaron mayores detalles sobre su identidad o estructura.
EE.UU. eleva presión sobre Venezuela
Durante el anuncio, Trump señaló directamente al grupo criminal Tren de Aragua, al que definió como una organización terrorista extranjera. Afirmó que opera bajo protección del gobierno venezolano y que tiene responsabilidad en múltiples delitos tanto dentro como fuera del país.
Según la administración estadounidense, esta banda estaría implicada en el tráfico de drogas y en el manejo del barco cargado de drogas destruido durante el operativo.
La operación ocurre en un contexto de creciente tensión entre ambos gobiernos. Hasta el momento, Venezuela no emitió una respuesta oficial al ataque ni ofreció declaraciones sobre la pérdida de la embarcación.
Esta acción militar se suma a una serie de medidas impulsadas por Estados Unidos en los últimos años, que incluyen sanciones económicas, acusaciones de narcotráfico contra funcionarios venezolanos y el despliegue de fuerzas navales en el Caribe.
El gobierno estadounidense considera al narcotráfico una amenaza directa a su seguridad nacional y ha redoblado esfuerzos para neutralizar rutas marítimas utilizadas para el contrabando.