El Gobierno de Trump inicia la deportación de los hinchas identificados

Colombianos colados en la final de la Copa América 2024 serán deportados

Foto: Captura de pantalla
lunes 3 de febrero, 2025

Seis meses después de la final de la Copa América 2024, en la que Argentina se consagró campeón tras vencer a Colombia con un gol de Lautaro Martínez en tiempo suplementario, el escándalo protagonizado por hinchas colombianos sigue teniendo consecuencias.

Más de 8.000 aficionados se colaron en el Hard Rock Stadium de Miami el pasado 14 de julio de 2024, ingresando sin pagar entrada para presenciar el duelo entre Colombia y Argentina.

Ahora, en el marco de su política de tolerancia cero contra la migración ilegal, el Gobierno de Donald Trump ha iniciado un proceso de deportación contra al menos 2.000 de esos hinchas.

Pruebas biométricas, el factor clave en las deportaciones

Aunque no todos los infiltrados fueron capturados en el momento, las autoridades estadounidenses advirtieron que muchos habían sido registrados en cámaras de seguridad y sistemas de identificación biométrica.

Gracias a estas pruebas, en las últimas semanas se ha podido individualizar a cientos de los hinchas que irrumpieron ilegalmente en el estadio, lo que ha llevado a su identificación y posterior deportación. Se espera que en los próximos días continúe el proceso de repatriación de los involucrados.

Una factura costosa para los aficionados colombianos

Para los colombianos que se colaron en la final, la emoción de ver el partido sin pagar entrada terminó convirtiéndose en una costosa lección. Además de la deportación, algunos podrían enfrentar sanciones migratorias que les impedirían volver a ingresar a Estados Unidos en el futuro.

Este caso ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en los estadios y el uso de tecnología para identificar a quienes infringen la ley. Mientras tanto, las autoridades colombianas aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.

Lo que comenzó como una hazaña para ver gratis la final de la Copa América 2024, hoy se traduce en expulsiones masivas de colombianos de Estados Unidos. La implementación de sistemas de reconocimiento facial y medidas de seguridad avanzadas dejan claro que este tipo de actos no quedan impunes.


Comments

Otras Noticias