Rusia probó nuevo misil
Tensión en el mundo ante declaraciones de Putin
Hay tensión en el mundo ante las declaraciones hechas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, luego de haber lanzado un nuevo ataque contra Ucrania.
Según afirmó Putin, en respuesta a la ayuda en armamento que ha recibido Ucrania de Gran Bretaña y Estados Unidos, el conflicto se volvió de alcance mundial y enfatizó que su país “tiene derecho” a atacar los objetivos militares de países que apoyen a Ucrania.
Por eso afirmó que “Rusia está lista para cualquier escenario”.
Las declaraciones del presidente de Rusia se dieron luego que el mandatario confirmara el lanzamiento contra una instalación militar ucraniana de un misil balístico hipersónico sin carga nuclear contra la región de Dnipró, que los rusos llaman “Oreshnik”, y que es de mediano alcance y no puede ser interceptado por su velocidad.
En un mensaje televisado Putin indicó que lo anterior se da en respuesta al uso de armas de largo alcance tanto británicas como estadounidenses.
Las ayudas
Estas tensiones se suman a las que ya se han venido presentando desde que comenzó el conflicto con Ucrania hace tres años.
A pesar de la magnitud del conflicto, la situación ha puesto a prueba la resistencia y la unidad de las potencias occidentales que han apoyado a Ucrania.
Como se recordará Estados Unidos, la Unión Europea y otros aliados han mantenido un flujo constante de suministros militares, incluyendo sistemas de misiles, aviones de combate y municiones avanzadas.
Sin embargo, la guerra ha provocado una creciente fatiga en la opinión pública en varios países occidentales, lo que ha limitado el alcance de las ayudas y ha generado debate sobre los objetivos de largo plazo.
Por su parte, Rusia ha recibido un apoyo más limitado pero constante de países como Irán, que le ha suministrado drones y otros materiales de guerra.
Mientras tanto, las sanciones impuestas por Occidente a Rusia siguen haciendo mella en su economía, aunque el Kremlin ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a las restricciones comerciales internacionales.
Pese a lo anterior, el gobierno de Rusia sigue manifestando que avanza en sus objetivos en Ucrania.