Asamblea General 2025
“¿Cuál es el propósito de la ONU?”: Trump desafía al organismo internacional en plena Asamblea
Durante la Asamblea General de la ONU 2025, los jefes de Estado exponen sus prioridades ante los principales desafíos globales.
Este año, el lema del encuentro es “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
El evento reúne a cerca de 150 líderes mundiales en un momento marcado por crisis internacionales, conflictos armados, cambio climático y tensiones sociales.
En ese contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, fue uno de los primeros en intervenir.
Trump inició su discurso señalando: “han pasado seis años desde la última vez que estuve aquí y me dirigí a un mundo próspero y en paz. Hoy, ese mundo ha cambiado”. Afirmó que su administración logró detener “siete guerras en siete meses”, incluyendo conflictos en Camboya, Kosovo, Congo, India, Irán, Etiopía y Armenia.
“Nunca ha habido nada parecido. Me siento muy honrado de haberlo hecho”, expresó.
El mandatario afirmó que esas negociaciones se lograron sin ayuda externa. “Nunca recibí ni una sola llamada de las Naciones Unidas ofreciéndome ayuda para cerrar el acuerdo”, declaró.
“La ONU tiene un potencial enorme, pero ni siquiera se acerca a cumplir ese potencial”, agregó. Según su criterio, el organismo se limita a emitir comunicados “con palabras vacías” sin acciones concretas.
Seguridad, migración y energía
En otro momento, Trump se refirió a la situación en Gaza: “Tenemos que detener la guerra en Gaza inmediatamente. Tenemos que negociar la paz”.
Rechazó el reconocimiento unilateral de un Estado palestino y cuestionó a quienes “alientan la continuación del conflicto” sin exigir la liberación de los rehenes. “Simplemente liberen a los rehenes ahora”, pidió.
Sobre Ucrania, sostuvo que la guerra no habría comenzado bajo su liderazgo. “Todo el mundo pensaba que Rusia ganaría esta guerra en tres días. Pero no fue así”, dijo.
Señaló que miles de soldados mueren semanalmente y acusó a países como China e India de financiar el conflicto al seguir comprando petróleo ruso. “Están financiando la guerra contra ellos mismos”, sentenció.
En relación con la migración, Trump afirmó que “durante los últimos cuatro meses, el número de extranjeros ilegales admitidos ha sido de cero”.
Acusó a la ONU de destinar 372 millones de dólares para asistir a migrantes con destino a Estados Unidos. “La ONU está financiando un ataque a los países occidentales y sus fronteras”, dijo.
También advirtió que “Estados Unidos pertenece al pueblo estadounidense” y que no permitirá que “millones de personas crucen la frontera sin control”.
El presidente norteamericano también abordó el combate al narcotráfico. Anunció que designó como organizaciones terroristas a “múltiples y salvajes carteles de drogas”, incluyendo la pandilla “Tren de Aragua”.
Dijo que se están usando recursos militares para eliminar redes de tráfico desde Venezuela: “Cada barco que hundimos transporta drogas que matarían a más de 25.000 estadounidenses”.
En temas energéticos, criticó las energías renovables. “Nos estamos deshaciendo de las falsamente llamadas energías renovables. No funcionan”, afirmó. Cuestionó el uso de molinos de viento, que calificó como “la energía más cara jamás concebida”.
Cerró su discurso con un mensaje a los líderes reunidos: “Se necesitan fronteras fuertes y fuentes de energía tradicionales para volver a ser grandes”. Reiteró que el futuro del mundo libre depende de decisiones soberanas ante los desafíos actuales.