Un motor económico de la región
Colombina: liderazgo en alimentación sostenible y desarrollo regional
Desde su fundación en 1927 por Hernando Caicedo, Colombina ha sido un símbolo de innovación y compromiso en la industria alimentaria. Originaria del Valle del Cauca, la empresa ha trascendido fronteras, llevando consigo el sabor único de la región a más de 70 países en todo el mundo.
Con una oferta que abarca 19 categorías, desde confitería y galletería hasta helados y alimentos infantiles, Colombina ha sabido adaptarse a las demandas del mercado global sin perder de vista sus valores fundamentales.
Uno de los pilares clave en la filosofía empresarial de Colombina ha sido la sostenibilidad. Desde sus inicios, la empresa ha comprendido la importancia de operar de manera responsable, tanto desde un punto de vista ambiental como social.
Esto se refleja en una estrategia de gestión robusta, compuesta por seis pilares fundamentales: balance ecológico, desarrollo social, transparencia y nutrición, entre otros. No es sorprendente, entonces, que Colombina haya sido reconocida como una de las principales empresas de alimentos con prácticas sostenibles, según la evaluación de S&P Global.
Desarrollo económico y social
Pero el compromiso de Colombina va más allá de la sostenibilidad ambiental. La empresa también se ha destacado por su contribución al desarrollo económico y social de la región.
Con siete plantas de producción y operaciones propias en 14 países, Colombina ha generado más de 6.775 empleos, con un enfoque particular en la equidad de género.
Recientemente, la empresa obtuvo la recertificación Sello Oro Equipares, convirtiéndose en la primera en alcanzar una calificación del 100% en el cumplimiento de los requisitos en la historia del sello en Colombia.
Tejido empresarial fortalecido
Además de crear empleo directo, Colombina ha impulsado el crecimiento de proveedores locales a través de programas como Big Brother.
Sentido social
En el ámbito comunitario, la Fundación Colombina ha tenido un impacto significativo, llegando a más de 11 mil personas con programas de educación, cultura, deporte y recreación. Un ejemplo destacado es el programa Timcca en Santander de Quilichao, reconocido por la CEPAL como una iniciativa de gran impacto en la promoción de la cultura y el tejido social en la región.
Colombina también ha apostado por el deporte como herramienta de desarrollo y formación de talento. La Copa Bon Bon Bum, un torneo de fútbol infantil, ha brindado oportunidades a miles de niños y niñas en todo el país, con un récord de participación de niñas en su última edición.
Con casi un siglo de historia, Colombina sigue siendo un referente en alimentación sostenible y desarrollo regional, contribuyendo al crecimiento económico y social de Colombia y más allá.