Firman memorando

Alianza por la biodiversidad del Valle

Foto: Parques Nacionales
lunes 28 de julio, 2025

Parques Nacionales Naturales y la Gobernación del Valle del Cauca firmaron una alianza por la conservación del territorio, el cual busca fortalecer acciones conjuntas en restauración, ecoturismo, educación ambiental y sostenibilidad en el departamento.

El Memorando de Entendimiento entre Parques y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle promoverá una gestión integral de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el Valle del Cauca.

El acto protocolario se realizó en la sede de la Dirección Territorial Pacífico de Parques Nacionales, con la participación de las Direcciones Territoriales Pacífico y Andes Occidentales.

El memorando busca aunar esfuerzos técnicos, humanos y financieros para consolidar un enfoque territorial que articule las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales con otras estrategias de conservación presentes en el departamento, bajo el concepto de nodos de biodiversidad.

La alianza prioriza líneas de trabajo en temas como gobernanza ambiental, restauración ecológica, paisajes productivos sostenibles, gestión del conocimiento, ecoturismo y educación ambiental, así como la formulación y ejecución de proyectos conjuntos.

Articulación

Gloria Teresita Serna Alzate, directora de la Dirección Territorial Pacífico, dijo que “desde Parques Nacionales celebramos este tipo de alianzas interinstitucionales, que nos permiten actuar de manera articulada con los procesos del territorio y avanzar en la conservación a largo plazo de nuestros ecosistemas estratégicos”.

Con esta firma, ambas entidades ratificaron su compromiso de trabajar por la protección de la biodiversidad del Valle del Cauca, integrando capacidades para responder de forma más efectiva a los desafíos ambientales de la región.

Por su parte, Francia Elena Obando, secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, manifestó que “unimos esfuerzos con sus Direcciones Territoriales Pacífico y Andes Occidentales para proteger nuestros tesoros naturales, como los Farallones de Cali, Uramba Bahía Málaga,Tatamá, Las Hermosas – Gloria Valencia de Castaño, entre otros ecosistemas estratégicos de nuestro territorio”.

La funcionaria agregó que “este acuerdo fortalece la conservación, el ecoturismo, la educación ambiental y el bienestar de nuestras comunidades”.


Comments

Otras Noticias