30% serán protegidas

Áreas marítimas, prioridad para Colombia

domingo 13 de febrero, 2022

Durante su participación en la Cumbre “Un Océano” en Brest, Francia, el presidente Iván Duque confirmó que Colombia protegerá el 30 % de sus áreas marítimas como un aporte para reducir el calentamiento global.

El presidente Duque dijo que “durante este 2022 tendremos el 30 % de las áreas marítimas de Colombia declaradas como áreas protegidas, y haremos lo mismo con las terrestres, protegiendo, sobre todo, las especies”.

El mandatario colombiano resaltó la importancia de trabajar articuladamente con todas las naciones, como actualmente el Gobierno lo está haciendo con Ecuador, Costa Rica y Panamá, países que han creado el corredor marítimo protegido más extenso del mundo, gracias a la cooperación de conocimientos y políticas ambientales.

Así mismo Duque dijo que los arrecifes de coral “deben ser protegidos, porque están siendo amenazados día a día a través de las prácticas de pesca de arrastre, la cual es el equivalente de la deforestación marítima, destruyendo los ecosistemas coralinos, centro de vida del 40 % de especies marinas”.

En ese sentido, resaltó la importancia de las legislaciones para que se detengan estas prácticas, como en Colombia, donde se prohibió la pesca de cualquier especie de tiburones.

En su intervención, Duque recordó el compromiso de Colombia pactado en la cumbre mundial de cambio climático de Glasgow, Escocia, de trabajar por lograr la meta de carbononeutralidad al año 2050 y aseveró que si bien Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo y solo representa el 0.6 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, se encuentra entre los más afectados por el cambio climático.

Comments

Otras Noticias