19 toneladas recogidas
Exitosa acogida de Biotrueque en Buenaventura
Un total de 19 toneladas de residuos reciclables intercambiaron los habitantes de Buenaventura durante el Biotrueque impulsado por el Establecimiento Público Ambiental EPA para proteger el medio ambiente porteño.
Los habitantes de la comuna 2 y 3 del Distrito respondieron masivamente al llamado de EPA en la jornada de Biotrueque llevada a cabo en el barrio Alberto Lleras Camargo.
El Biotrueque es una estrategia de educación y economía circular que promueve el canje de residuos reciclables por alimentos.
Decenas de volquetas, camionetas y carretillas llegaron al punto de intercambio habilitado por el EPA, donde se recibieron cerca de 19 toneladas de residuos sólidos aprovechables, en su mayoría cartón, plástico, latas y papel.
A cambio, los participantes recibieron productos de la canasta básica como arroz, granos, verduras, huevos, y pollo.
Participación
La actividad no sólo movilizó a recicladores, líderes y familias enteras, sino que contó con una destacada participación de niñas y niños, quienes llevaron materiales previamente separados y aprendieron sobre la importancia de reciclar para cuidar el planeta.
Jhon Anthony Valencia Caicedo, director del EPA Buenaventura, expresó que “con esta jornada reafirmamos que la educación ambiental puede transformarse en bienestar tangible para nuestros habitantes. Cada kilo de reciclaje entregado es una muestra de compromiso con Buenaventura, y con esta jornada estamos demostrando que el cambio es posible cuando la ciudadanía se involucra activamente”.
La jornada se realizó en las comunas 2 y 3, zonas de alta generación de residuos.
La estrategia, además de ofrecer alimentos a cambio de materiales reciclables, fortalece el trabajo de los recuperadores de oficio y promueve la separación en la fuente como práctica cotidiana en los hogares bonaverenses.
Además, es un avance del fortalecimiento de la cultura ciudadana en torno al manejo responsable de los residuos.
Angulo Lozano, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Alberto Lleras Camargo, manifestó que “ver a todo el barrio unido, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, nos llena de orgullo. Hemos demostrado que sí se puede trabajar en comunidad por un entorno más limpio y justo. Gracias al EPA por creer en nosotros”.