Al servicio nueva fase

Ecoparque de la Biodiversidad tiene nuevos senderos

Foto: Dagma
lunes 29 de septiembre, 2025

En la antesala de la Semana de la Biodiversidad, que se celebra en Cali desde hoy hasta el 5 de octubre, la Alcaldía de Cali puso al servicio la segunda fase del “Ecoparque de la Biodiversidad”.

Los nuevos senderos permiten una inmersión respetuosa con el entorno natural y mejores condiciones para que personas mayores y/o con movilidad reducida puedan disfrutar el parque.

La Alcaldía y el Dagma pusieron al servicio de los visitantes 4300 metros lineales de senderos en este parque.

De ese nuevo espacio, 2300 metros conforman “El Camino del Bien Vivir”, que integra 1500 metros de senderos y 800 a nivel, tres unidades de bienestar tipo plazoleta y dos mil metros de senderos en el área perimetral.

Esta última, también incluye un mirador que ofrece vistas panorámicas del parque y del pie de monte de los Farallones de Cali.

El “Ecoparque de la Biodiversidad”, que se encuentra en el proceso para convertirse en uno de los Museos del Agua de la Unesco, tiene una vocación de contemplación ambiental, protección del patrimonio natural y promoción de la cultura del agua.

Activo ambiental

Según Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, este parque representa un activo ambiental con un valor estratégico para Cali: además de servir como barrera crucial contra la expansión urbana descontrolada, protege un territorio con altísimo valor cultural para los caleños, cumpliendo además un papel vital en la conectividad ecológica y la regulación hídrica.

Mira Pontón dijo que “el ecoparque está ubicado en la cuenca del río Pance y es fundamental para la ciudad. La cuenca alberga más de 562 nacimientos de agua, de los cuales algunos se encuentran dentro del mismo parque. Sirve como un corredor ecológico esencial que conecta los Farallones de Cali con el valle geográfico del río Cauca, sin olvidar que es zona prioritaria de recarga del acuífero de Santiago de Cali”.

Mónica Londoño, líder del grupo de Conservación de Ecosistemas del Dagma, lo definió como un verdadero tesoro de flora y fauna.

“La biodiversidad del parque es un testimonio de la riqueza natural de nuestra ciudad. Allí hemos registrado 30 especies de anfibios y reptiles; 50 especies de mamíferos, incluidos felinos como el yaguarundí y monos aotus; 10 especies de peces; 120 de mariposas; 150 de flora y 268 especies de aves”.

Desde que inició el proceso de apertura del ecoparque, el pasado 15 de junio, el Dagma hace recorridos guiados por el Jardín de Polinizadores, las áreas de restauración y el hermoso camino hacia el río Pance.

Visitas

Para agendar una visita al “Parque de la Biodiversidad” el Dagma indicó que se debe ingresar a la página www.cali.gov.co/dagma; se podrá registrar hasta cuatro visitantes, proporcionando datos básicos y generando un código QR; deberá presentarse 15 minutos antes de la hora de ingreso y mostrar el código QR, junto con un documento de identidad, al momento de acceder al ecoparque.

Así mismo, el Dagma indicó que el visitante debe tener presente que por tratarse de un predio de conservación de vida silvestre, no es permitido el ingreso de plásticos de un solo uso, equipos de amplificación de sonido, ni animales de compañía.

Tampoco se puede alimentar a la fauna silvestre; llevar ropa cómoda, cantimplora o termo con agua y use protector solar; con el fin de garantizar una experiencia organizada, el aplicativo permitirá seleccionar entre tres horarios disponibles para los recorridos guiados: 9:00 a.m., 12:00 del mediodía y 3:00 p.m.

Para visitas de grupos, escriba al correo electrónico ecoparquebiocop16@cali.gov.co y solicite información sobre disponibilidad de cupo para realizar el recorrido.


Comments

Otras Noticias