Epicentro del aviturismo
Cali será la sede oficial de la Feria de Aves de Sudamérica 2027
La confirmación oficial de Cali como la sede de la Feria de Aves de Sudamérica 2027, uno de los encuentros más importantes del continente en materia de conservación, biodiversidad y turismo sostenible, consolida a la capital del Valle como “Ciudad de las Aves”.
La decisión, anunciada tras la postulación presentada por Colombia Birdfair con el respaldo de la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, ProColombia y diversas organizaciones ambientales, posiciona a la capital vallecaucana como epicentro del aviturismo en América del Sur.
Con más de 500 especies de aves registradas, Cali figura entre las ciudades más biodiversas del mundo, un atributo que resultó clave en su elección.
La feria reunirá a científicos, observadores, ambientalistas y comunidades locales para intercambiar experiencias sobre conservación, restauración de hábitats y educación ambiental.
Será además una vitrina para mostrar al mundo la riqueza natural del Valle del Cauca y su compromiso con la sostenibilidad.
Oportunidades
Son varias las oportunidades de Cali con la realización de este evento, ya que representa un impulso a la bioeconomía regional.
De acuerdo con los organizadores, la feria fomentará la creación de empleos, el fortalecimiento de emprendimientos ecológicos y el desarrollo del turismo responsable, especialmente en zonas rurales.
Así mismo, la articulación entre los sectores público y privado permitirá que los esfuerzos de conservación se traduzcan en oportunidades económicas y sociales para las comunidades locales.
La realización de este encuentro también fortalecerá la proyección internacional de Cali, al consolidarla como un referente en temas de turismo de naturaleza, protección de ecosistemas y participación comunitaria.
Desde los humedales de Pance hasta los bosques del Dagua, la ciudad ofrece escenarios ideales para la observación de aves, donde confluyen el conocimiento científico y el saber ancestral de comunidades afrodescendientes y campesinas.
La Feria de Aves de Sudamérica 2027 será, una oportunidad para que Cali y el Valle del Cauca demuestren al mundo que la biodiversidad, la cultura y la resiliencia pueden ser motores de desarrollo sostenible y orgullo regional.