En el Valle del Cauca
Protegen hábitat de Reinita del Canadá
Con el fin de conservar el hábitat de la Reinita del Canadá, la Asociación Calidris avanza en la tercera etapa de su proyecto
“Hábitats saludables para las Reinitas en los Andes de Colombia III”.
Desde hace varios años, Calidris trabaja por la conservación de las Reinitas en la cordillera Occidental, y sus esfuerzos siguen dando frutos.
En esta nueva etapa se busca restaurar los hábitats de la Reinita de Canadá (Cardellina canadensis) y la Reinita Cerúlea (Setophaga cerulea) en los municipios de Bolívar, El Dovio, Jamundí, Dapa y La Cumbre, en el departamento del Valle del Cauca.
Estas aves migratorias visitan a Colombia, entre septiembre y marzo, provenientes de Norteamérica.
En estas áreas Calidris trabajan de la mano con socios locales y amigos: la Corporación Ecofuturo (Bolívar), la Reserva Natural Bonanza (Jamundí), la Fundación DapaViva (Yumbo) y las Instituciones Educativas La Concentración (La Cumbre) Asociación de Centros Educativos del Cañón del Río Garrapatas de El Dovio (ACERG).
Las acciones
A través de este proyecto se impulsan prácticas productivas sostenibles, apoyan la declaración de áreas protegidas, se fortalece la investigación sobre estas especies y se promueve la organización de grupos locales.
Además, en el marco del proyecto “Conservando el hábitat de Cardellina canadensis en la Cordillera Occidental de Colombia”, brindan acompañamiento a propietarios de futuras Reservas Naturales de la Sociedad Civil, para implementar Buenas Prácticas de Manejo (BPM) y Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP).
En este proceso, la asociación ha venido trabajando con 24 propietarios de predios en El Dovio, Bolívar y Yumbo, donde priorizamos las áreas que pueden generar el cambio más significativo en las condiciones del hábitat de las reinitas, y que también se pueda mejorar la conectividad entre parches de bosques o en los que se genera una reducción efectiva de las amenazas directas a los hábitats de las especies.
Se busca con estas acciones contribuir a mejorar las condiciones del bosque, creando una mayor disponibilidad de recursos para las Reinitas y otras especies de aves migratorias neotropicales, además, se apoyan propuestas de conservación de la sociedad civil.