Preocupa alimentación de aves

Lanzan por salvar “Paraíso de los Colibríes”

Foto: Dagma
martes 25 de marzo, 2025

Un llamado a la comunidad realizaron tanto el Dagma como los administradores de la Finca Alejandría para ayudar al sostenimiento del llamado “Paraíso de los Colibríes”.

Este santuario natural está ubicado a solo diez minutos del Kilómetro 18, el cual alberga más de 350 especies de aves y unos cuarenta tipos de estos coloridos y rápidos pájaros.

La Finca Alejandría requiere más de 900 kilos de azúcar, 18 mil litros de agua y 16 mil bananos al mes, para alimentar a las diferentes especies que habitan en su interior.

Por esta razón pidieron a los ciudadanos interesados en ayudar comunicarse al número 313 725 04 63 para hacer llegar las ayudas.

“El Paraíso de los Colibríes” alberga más de 350 especies de aves como pájaros carpinteros, tangaras, gorriones, silfos, azulejos, además de unos 40 tipos de colibríes.

Este espacio ecológico, que además ha sido privilegiado como escenario de liberaciones de osos perezosos y zarigüeyas, actualmente se encuentra con dificultades de sostenimiento y requiere la ayuda de todos los caleños para el abastecimiento de agua, bananos y azúcar, principal fuente de alimento de las especies que habitan el lugar.

Compromiso

Lina Marcela Botía, subdirectora de Ecosistemas y Umata de Cali dijo que “desafortunadamente el señor Raúl Nieto, un argentino que es propietario de la finca, sufrió un accidente en su vehículo, el cual quedó totalmente incinerado. Era su medio de transporte para comprar las frutas que estos animales comen diariamente. Desde el Dagma, nos comprometimos con esta causa y esta semana logramos entregar una amplia suma de bananos, fundamentales para alimentar a los colibríes. De igual forma, estamos buscando una solución que perdure en el tiempo”.

Don Raúl Nieto manifiesta que “ya son más de veinte años con este hermoso proyecto de ecoturismo de avistamiento de aves y cada vez se aumenta la cantidad de alimento que necesitamos. Hoy le hago un llamado a la comunidad caleña, para que nos ayuden a seguir conservando este sitio, especialmente para garantizar el alimento de las especie que habitan aquí”.

Lina Marcela Botia precisó que “queremos vincularlos a todos con este sentimiento de seguir cuidando nuestro medio ambiente y a este gran santuario, único en el mundo y que tenemos acá en Cali”.

Entre las aves que habitan la finca Alejandría está la tangara multicolor, un pequeño pájaro de doce a catorce centímetros de alto, que sobresale por su colorido y atractivo estético.


Comments

Otras Noticias