Un homenaje a la biodiversidad
“Travesía 70” obtiene reconocimiento internacional
Un reconocimiento internacional obtuvo la publicación del libro “Travesía 70: Un viaje por las joyas naturales del Valle del Cauca”, el cual fue seleccionado en la categoría mejor diseño de diario, revista o medio impreso, en el marco de los Premios CLAP 2025.
Dicho libro fue lanzado por la CVC como parte de la celebración por los 70 años de vida de la Corporación.
Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC dijo que “Travesía 70 ha sido seleccionado por jurados de 20 países en el tema del diseño”.
El funcionario destacó la excelencia gráfica con “Travesía 70“, una pieza que ilustra la riqueza en biodiversidad que tiene el Valle del Cauca y que al mismo tiempo educa.
Suárez recordó que paralelo al libro se realizó un documental que ya ha sido emitido en el canal regional Telepacífico y en RCN Nuestra Tele Internacional y puede verse en el canal de YouTube del Informativo CVC y la idea es exponer ambos productos en varios sitios del Valle del Cauca.
Divulgación
Al respecto, el director dijo que “vamos a hacer diferentes foros en espacios públicos, en escuelas, en universidades, en sitios donde iniciemos la lectura de nuestro libro, porque esto es una pieza de educación ambiental, donde van a ver realmente qué es lo que tenemos en biodiversidad, cuáles son los sitios que debemos visitar en el Valle del Cauca”.
Roberto Caro, gerente de El Bando Creativo, la empresa que se encargó de la producción de la pieza editorial destacó que se trata de un reconocimiento al “enorme esfuerzo que significó hacerlo, no solamente de los fotógrafos, los escritores, los biólogos, el equipo de diseño y el equipo de corrección.
Los Premios CLAP son galardones internacionales que reconocen la excelencia en diseño gráfico, diseño industrial, branding y comunicación visual en Iberoamérica.