No se trata de usar la IA, sino de entrenarla

Sesión 6 – GPT especializado: del prompt a la tarea concreta

Foto: Copilot IA
jueves 6 de noviembre, 2025

¿Y si en lugar de hablar con la IA… crearás tu propia IA?

Esa es la invitación de esta sesión: pasar de pedirle tareas a diseñar herramientas que trabajen contigo.

En la sexta sesión del seminario “Mi talento es negocio: Domina la IA paso a paso”, los participantes aprenden a transformar instrucciones avanzadas en GPTs especializados: versiones personalizadas de ChatGPT que se adaptan a tareas concretas como marketing, educación, redacción, programación o análisis de datos.

Organizado por Diario Occidente y DO Tech, en alianza con la Universidad Santiago de Cali, este taller busca que cada profesional pueda usar la inteligencia artificial como una extensión de su propio talento.

La sesión está dirigida por Rosa María Agudelo Ayerbe, directora del Diario Occidente y máster en transformación digital.
No es solo usar la IA, es crear tu propia herramienta con ella. Un GPT especializado se convierte en parte de tu equipo”, explica Agudelo.

¿Qué se aprende en esta sesión?

  • Qué es un GPT especializado y cómo mejora los resultados.
  • Cómo transformar un prompt avanzado en un asistente recurrente y eficiente.
  • Ejemplos prácticos: GPTs para redactar anuncios, crear contenido para redes, diseñar estrategias digitales o generar guiones de video.
  • Cómo acceder, configurar y crear tu propio GPT en la biblioteca de OpenAI: definir tono, propósito, instrucciones y fuentes.
  • Cuándo usar un GPT general, uno especializado o uno personalizado según tus necesidades.

🔻 Punto de quiebre:

El verdadero salto no está en dominar la herramienta, sino en personalizarla. Crear tu propio GPT es pasar de consumidor a constructor digital.

Y cuando logras eso, la IA deja de ser un asistente… y se convierte en tu socio creativo.

🎁 Material de apoyo

📘 Guía sobre técnicas avanzadas de prompting → Descargar PDF

🎥 Video completo de la sesión → Ver aquí

🔜 Próxima sesión:

Conversaciones, asistentes y agentes.

Aprenderás a diferenciar entre una simple conversación, un asistente personalizado o un agente automatizado, y cómo aprovechar cada uno según tu necesidad.


Comments

Otras Noticias