Técnicas avanzadas de interacción con IA
Sesión 4 – Técnicas avanzadas de prompting
No le pidas a la IA que decida, pídele que piense contigo
¿Alguna vez sentiste que la IA te daba respuestas correctas… pero sin profundidad?
Eso pasa cuando solo le pedimos resultados, en lugar de enseñarle a razonar con nosotros.
En la cuarta sesión del seminario “Mi talento es negocio: Domina la IA paso a paso”, los participantes aprenden cómo transformar la interacción con los modelos de inteligencia artificial en un ejercicio de pensamiento colaborativo.
Organizado por Diario Occidente y DO Tech, en alianza con la Universidad Santiago de Cali, este taller busca acercar la tecnología a quienes desean potenciar su talento y convertir la IA en una herramienta de aprendizaje continuo.
La sesión está dirigida por Rosa María Agudelo Ayerbe, directora del Diario Occidente y máster en transformación digital.
“No le pidas a la IA que decida. Pídele que piense contigo.”
¿Qué se aprende en esta sesión?
Se exploran seis técnicas clave para lograr respuestas más profundas, útiles y creativas:
• Chain-of-Thought (CoT): la IA razona paso a paso antes de responder.
• Tree-of-Thought (ToT): explora varias rutas posibles antes de decidir.
• Self-Consistency: genera varias respuestas y elige la más coherente.
• Few-Shot Prompting: enseña con ejemplos para afinar tono o estilo.
• ReAct (Reasoning + Acting): combina pensamiento y acción como un asistente real.
• ASPECCT: estructura los prompts en siete componentes (acción, pasos, persona, ejemplos, contexto, restricciones, plantilla).
Cada técnica se aplica a casos reales: lanzamientos de producto, análisis de datos, redacción de informes o toma de decisiones.
🔻 Punto de quiebre:
La IA no piensa sola, pero puede ayudarte a pensar mejor.
Cuando dejas de verla como una herramienta de respuestas y la usas como un socio de razonamiento, cambia la forma en que tomas decisiones, escribes o creas.
🎁 Material de apoyo
📘 Guía sobre técnicas avanzadas de prompting → Descargar PDF
🎥 Video completo de la sesión → Ver aquí
🔜 Próxima sesión:
Conversaciones, asistentes y agentes.
Aprenderás a diferenciar entre una simple conversación, un asistente personalizado o un agente automatizado, y cómo aprovechar cada uno según tu necesidad.