Alexandre Petión, antiesclavista y gran hermano de la libertad
LUIS ÁNGEL MUÑOZ ZÚÑIGA
ESPECIAL DIARIO OCCIDENTE
Con la colocación y el descubrimiento del busto de Alexandre Petión, esculpido por el artista caleño Cristian Oviedo, en el bulevar de la Avenida Colombia, al tiempo que se le otorgó un lugar merecido a la memoria del amigo del Libertador Simón Bolívar y que históricamente gracias a su solidaridad los pueblos hispanoamericanos logramos la libertad, la Alcaldía de Santiago de Cali complementó su homenaje a la población afrodescendiente. Con este acto se clausuró la Tercera Cumbre Mundial de Mandatarios y Alcaldes Afrodescendientes, de que fuera sede nuestra ciudad de Santiago de Cali del 15 y al 17 de septiembre.
Alexandre Petión fue el libertador del pueblo haitiano que estaba sometido al colonialismo francés y personificó como defensor de los esclavos, pues él ayudó a los demás héroes hispanoamericanos con armas y víveres, siempre y cuando se comprometieran a darles libertad en sus diferentes países.
Fin de una polémica
Con este acto cívico administrativo de la Alcaldía de Cali, atendiendo la iniciativa del Concejo Municipal, también se finiquitó aquella polémica que en mayo pasado estuvo tan candente entre quienes avalaban la propuesta y quienes se oponían a ella, unos con el argumento de que Alexandre Petión representó al personaje con una dimensión histórica universal, otros, con algún tinte chovinista que consideraban tal lugar sólo digno de destinarlo para poner el busto de algún líder regional que lo mereciera por demostrar haber trabajado por la defensa de los derechos de la etnia afrodescendiente. \”No es la primera vez que ocurren estas propuestas y que en las encuestas oímos respuestas que confunden los nombres de los próceres\”, publicó el Diario Occidente en las \”Apologías y rechazos\” del 5 de mayo de 2013.
Los costos de la guerra
Los historiadores se quedan cortos cuando no hacen tras escena los inventarios de los costos de la logística de la guerra y que no investigan sobre las fuentes de financiación de los recursos para adquirir las municiones y los víveres. Eso incidió para que por mucho tiempo estuviera ignorado Alexandre Petión, presidente de la primera República Libre de Haití, en las páginas donde se narran las batallas de la campaña libertadora dirigida por Simón Bolívar. Pero más que por una ayuda material, económica y militar, la grandeza que debe reconocérsele al libertador haitiano, Alexandre Petión, estuvo representada en la claridad de su pensamiento político en relación con el problema de la esclavitud en aquellos pueblos que querían liberarse de la opresión y del colonialismo español.
Su vida
Alexandre Petión, su verdadero nombre fue Anne Alexandre Sabés, nació en Puerto Príncipe, Haití, el 2 de abril de 1770 y murió el 29 de marzo de 1818. Desde 1788 estudió en la Academia Militar de París y en 1802 cuando regresó a Haití organizó un movimiento liberador de su patria. Desde 1807 ejerció como el primer presidente de la nueva República de Haití. Los historiadores consideran a Alexandre Petión como el gran precursor de la causa hispanoamericana emancipadora y sus ideas igualatorias sirvieron de base para los ideales de los primeros movimientos socialistas.