28 y 29 ¿El principio del fin?

Miguel Yusty

Es la pregunta que nos hacemos los colombianos la que encabeza esta columna. ¿Qué pasará el próximo miércoles y jueves cuando se dé inicio a la agenda propuesta por el Presidente Petro de tomarse las calles?.

Sencillamente se trata del proceso agitacional que tuvo origen en Barranquilla dónde el discurso liquidacionista se paseó como Pedro por su casa inaugurando la estrategia de los cabildos abiertos y amenazando, el Presidente, con cambiar el curso de la historia mediante el recurso de bloquear la ciudades, colapsar los campos e incomunicar todos los centros urbanos, como aconteció en el 2021.

La decisión desafiante de retar y amenazar con su desaparición al Congreso, a los poderes públicos y a los empresarios, es ni más ni menos darle curso a un autogolpe de estado que ojalá no sorprenda descuidados y sin preparación a los ciudadanos, a los empresarios y políticos ingenuos que todavía creen que Petro se hizo elegir para gobernar y no para tomarse el poder como efectivamente lo está haciendo.

Ante este panorama hay múltiples y diversas alternativas en las que siempre se invita a deponer los egos y las ambiciones personales para salvar la democracia hoy amenazada por el populismo del actual presidente.

Sin embargo hay una propuesta que ha hecho el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal en su columna de ayer en la que invita a todos los que vayamos a salir a la calle convirtamos estos dos días, en las 48 horas de “las camisas blancas”, en contraposición a los colores rojo y negro de la guerra total promulgada por el Presidente, que recuerdan las huestes de “camisas negras”, que a la usanza de la guerra civil española, identificaron a las hordas fascistas inspiradas en los discursos de Mussolini en Italia y franco en España.

Gardeazábal además indica que se cuelguen en todos los balcones y en todas las ventanas, banderas blancas, que demuestren que los colombianos queremos la paz y no la guerra civil a la que está invitando el Petrismo.

Nadie puede equivocarse, sobre lo que se puede iniciar en estos dos días y mucho menos, creer que el esquema de toma de las ciudades, implementado en el mal llamado estallido social, no va a estar a la orden del día.

Petro se la va a jugar toda con el propósito de generar una escalada de deslegitimación, a las atribuciones que tienen los alcaldes, que como jefes de policía de sus municipios, les va quedar muy difícil controlar disturbios, a pesar de que todos y cada uno de ellos están confiados en que las fuerzas policiales, en sus distritos acompañarán a la autoridad municipal, en contravía de la orden del Presidente, de que deben estar inmovilizados con un plan de seguridad supeditado a las órdenes del Primer Mandatario.

Así las cosas y en el caso particular de Cali, la marcha concluirá en la Plaza de San Francisco y es muy importante que los caleños estemos vigilantes para que no se vaya a presentar ninguna escaramuza contra la Gobernadora y su equipo de trabajo, pues ella ha hecho un llamado vehemente para que las marchas transcurran pacíficamente en ejercicio de la libertad de protesta y no se conviertan en una escalada terrorista, como en el 2021, que según la Gobernadora ha dejado heridas que no han sanado todavía.

Por su parte el Presidente anuncia que estará presente durante cualquiera de los dos días y así como lo hizo en Barranquilla dará comienzo, a la puesta en marcha del otorgamiento de las facultades, que según él tienen, los cabildos para suplantar a los concejos municipales, a las asambleas y obviamente al Congreso mediante acciones de bloqueo, presión, terrorismo político y todas las demás formas de lucha que inmovilicen el accionar de los poderes públicos.

No se evidencia ninguna responsabilidad ante las respuestas que ya se insinúan por parte de grupos de ciudadanos, que a diferencia de los de las camisas blancas, van a confrontar en la calle a “las primeras líneas”, a las guardias indígenas y campesinas y a los líderes aventureros de las hoy débiles y decadentes organizaciones sindicales.

Por favor, vistámonos de blanco, como indica el escritor, para salirle adelante a los tiempos oscuros, que como en “El Señor de los Anillos”, acabaron con la Tierra Media.

Comments

lunes 26 de mayo, 2025

Otras Noticias