Amenazas al Valle del Cauca son un golpe a la democracia y la autonomía territorial

Felipe López - Diputado del Valle del Cauca

Como vallecaucano comprometido con el futuro de nuestra región, alzo mi voz con total inconformismo frente a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que insinúa frenar el apoyo del gobierno nacional al Valle del Cauca, en respuesta a una postura legítima y democrática de nuestra gobernadora, Dilian Francisca Toro.

Es inaceptable que se pretenda condicionar el desarrollo de un departamento entero por el simple hecho de pensar distinto.

Cuestionar la legitimidad del liderazgo de nuestra gobernadora por disentir de una propuesta nacional es, además de injusto, un golpe directo a la autonomía territorial y a los principios fundamentales de la democracia.

Dilian Francisca Toro ha sido una defensora incansable del progreso regional. Ha recorrido cada rincón del departamento, escuchando a las comunidades, gestionando recursos, impulsando proyectos estratégicos y representando con carácter y altura los intereses de los casi 5 millones de vallecaucanos. Su liderazgo no solo es legítimo, sino profundamente necesario.

Rechazamos cualquier intento de deslegitimar, amenazar o desconocer el mandato popular que ella representa.

Gobernar no significa someter, ni imponer una sola visión del país. Gobernar es construir, es dialogar, es respetar la diferencia.

Los proyectos estratégicos del Valle del Cauca no son favores políticos, son derechos adquiridos por una ciudadanía que cumple, que vota, que trabaja y que merece resultados concretos.

No es aceptable que el progreso de nuestra región se utilice como ficha de cambio en un pulso político.

Las obras que el Valle del Cauca necesita requieren del respaldo nacional y no pueden estar supeditadas al capricho de una coyuntura política.

El Tren de Cercanías, por ejemplo, es un compromiso histórico con la movilidad sostenible y la integración regional. Su viabilidad depende en gran parte del apoyo financiero del gobierno nacional.

El Acueducto de Buenaventura no puede seguir siendo una promesa aplazada: es un derecho vital para una población históricamente olvidada.

La licitación y modernización del aeropuerto de Palmira, convertirlo en un terminal aéreo de nivel internacional, es urgente para impulsar el turismo, la economía y la conectividad de todo el suroccidente del país.

El dragado del canal de acceso a Buenaventura, el puerto más importante del Pacífico colombiano, no es un lujo, es una necesidad estructural.

Y la vía Mulaló – Loboguerrero, un proyecto clave para la competitividad logística del país, lleva años esperando una decisión responsable.

Estos proyectos son urgentes. Son estratégicos. Son del Valle, pero también son de Colombia.

Hacemos un llamado respetuoso pero firme al presidente Gustavo Petro para que escuche al Valle del Cauca. Entienda que disentir no es traicionar.

Que apoyar al Valle no es un favor, es su deber constitucional. Que la democracia se honra garantizando que todos los territorios, sin importar su posición política, reciban el respaldo que necesitan para avanzar.

Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, con el respeto a la diferencia, y con el liderazgo de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, una mujer que ha demostrado con experiencia, autoridad, gestión y carácter, que al Valle del Cauca se le defiende con altura.

Comments

lunes 19 de mayo, 2025

Otras Noticias