Biografía de Cepeda Samudio
Una vez conocí a Claudine Bancelin a través de Heriberto Fiorillo en el Festival Internacional de Cine de Cartagena y me contó acerca de su proyecto de hacer la biografía de Alvaro Cepeda, para lo cual deseaba entrevistarme. Yo había visto a Cepeda en Cali, sobre los años 66 o 67, cuando era novio de Marta Traba, en una escena extraña: Cepeda sugirió que a las personas que le hicieran preguntas a Marta, él iba a tirar unos billetes. Y lo hizo.
En 1970 me encontraba en México, a donde había viajado a buscar mi futuro literario. Con fortuna había encontrado la amistad de Álvaro Mutis, el gran poeta colombiano, a quien visitaba tres veces en la semana, en su oficina de gerente de Twenty Century Fox, en la zona Rosa de México. Por intermediación de Mutis conocí a Gabriel García Márquez, con quien nos unía una misma amistad o cariño por Eligio, su hermano. Una mañana, Mutis me dijo que me esperaba porque en un rato llegaban dos personas muy importantes. Cuarenta minutos después llegaron Guillermo Angulo, el director de cine, y Álvaro Cepeda Samudio. Álvaro nos presentó.
Cepeda me dijo que iba para un estudio de cine y me dijo acompáñame para que hablemos, posteriormente me dio sus datos para que le enviara mi libro cuando lo editaran. Después lo volví a ver en la exposición de Jesús Soto, el venezolano. Meses después, estaba rumbeando con Carlos Mayolo en una discoteca de Bogotá, llamada Las Margaritas, y llegó Álvaro Cepeda acompañado por dos hermosas mujeres jóvenes. Cuando pasé por su mesa me habló con nostalgia, de dos libros nuevos, un poco del olvido en que se le tenía. Nadie sabía que estaba enfermo y que no pasarían tres meses más para que muriera en Nueva York.