Colombia tiene Museo de Rock
Con un majestuoso solo por parte de la guitarrista Luisa Fernanda Restrepo, Medellín inauguró y celebró este jueves 3 de julio la apertura oficial del Museo del Rock (MURO), el primero en su tipo en Colombia.
El evento, que tuvo lugar en la Casa de la Música del Parque de los Deseos, reunió a músicos, coleccionistas, periodistas y fanáticos del género que han sido testigos del papel transformador del rock en la historia cultural de la ciudad.
Entre sus invitados especiales se destacó la notable visita del vocalista del grupo Los Yetis de los años 60, Juancho López.
El museo, que lleva más de dos años en desarrollo, abrió sus puertas con una exposición inaugural titulada “Las 100 Mejores Carátulas en la Historia del Rock”, basada en el listado de la revista Rolling Stone de 2024.
La muestra inaugural ofreció un recorrido visual por décadas de historia musical, desde la portada “50.000.000 Elvis Fans Can´t Be Wrong” de 1956, hasta las más recientes y destacables de los últimos años.
“Este museo no es solo un espacio para mirar, sino para vivir el rock”, afirmó durante la ceremonia uno de los curadores del proyecto.
MURO busca convertirse en un centro de memoria, educación y encuentro para las nuevas generaciones, con una programación que incluirá talleres, cine, conversatorios y actividades pedagógicas gratuitas.
Entre las futuras exposiciones se anunció para el mes de octubre la muestra dedicada a los orígenes del rock local, desde la grabación en 1964 del primer sencillo del grupo Los Pelukas hasta el cierre de los años 80 que contiene las principales bandas y solistas de estos primeros 30 años.
La iniciativa ha sido celebrada como un paso clave en la consolidación de Medellín como epicentro cultural de América Latina, gracias a los esfuerzos de sus fundadores y cofundadores como Carlos Alberto Acosta, Javier Rodríguez, Juan Roberto López, Juan Camilo Betancur, Andrés F Laverde, Sissi Tamayo, Sandra Posada y Jorge Calderón.
La inauguración fue todo un éxito y espera permanecer con el tiempo para el entretenimiento de los colombianos. En palabras de Acosta: “Primer objetivo cumplido, casa llena”. Gracias Medellín.