El impacto de las leyes
Dos noticias en contravía produjo ayer el Senado de la República. Por un lado, el presidente de la corporación, Roy Barreras, anunció que empezará a operar una comisión integrada por voceros de los partidos políticos cuyo objetivo es estudiar los impactos de las iniciativas que el Congreso aprueba. La comisión busca ponerle freno a las leyes que avanzan por influencia mediática o por presiones políticas que no miden las consecuencias económicas y sociales que su implementación tiene en diferentes estamentos del país. En ese sentido hay varios ejemplos. El más reciente es el impacto que tuvo el aumento de penas y la creación de nuevos delitos en la estructura carcelaria del país. Haciendo más historia, podríamos mencionar la famosa Ley 100 que tiene quebrado el sistema de salud del país. Por el bien y el desarrollo del país ojalá la comisión funcione y podría empezar sus actividades evaluando la iniciativa del senador Honorio Galvis. El congresista anunció con bombos y platillos la cercana aprobación de un proyecto de ley que pretende otorgarles a los padres de familia permisos remunerados para cuidar a sus hijos cuando estos se enfermen, incluso cuando presenten afecciones comunes. El proyecto estipula permisos de cinco días o más, dependiendo de la incapacidad del niño. Conforme a la propuesta, si a un niño le da gripa, el padre podría tener 3 días de permiso remunerado para cuidarlo, pero si le da hepatitis podrían ser 30.
¿Ya se habrá calculado el costo y el impacto en la productividad de las empresas?