El sena de Martínez Tono

Miguel Yusti

Por estos días cumplió 60 años de fundado el Sena. Creo que cuando conocí al fundador en el año 69, con ocasión de un encuentro de estudiantes y rectores de universidades que citara el presidente Carlos Lleras Restrepo, y después de un discurso incendiario contra el régimen del doctor Lleras, nunca imaginé la importancia que para el país tendría ese invento que se le ocurrió a Rodolfo Martínez Tono.

Para 1957 todavía los colombianos estábamos ensayando un nuevo país. La idea de crear el Sena, me cuenta Diego Martínez Lloreda, su hijo, resultó de una mirada inteligente que hiciera su padre de lo que se llamó el “Milagro europeo” y de cómo los países de Europa le apostaron después de la Segunda Guerra a dar inicio al proceso económico más interesante del siglo XX: la creación de una clase media ligada a la construcción de democracia. Fue el “Estado del bienestar” lo que se inventaron.

A partir de aquí surgió la decisión de crearles a los soldados que combatieron en el frente una institución educativa que los capacitara en tecnología.

Los colombianos no sabemos todo lo que nos ha cambiado el Sena. En cada rincón de emprendedor casi siempre cuelga un diploma del Sena. Un país como el nuestro, donde la informalidad sobrepasa el 70%, debiera apostarle a crear más instituciones que asuman la tarea de dignificar la vida de tanto vendedor ambulante.

Rodolfo Martínez Tono, siempre y por los años, marcará la identidad del Sena, a diferencia de tantas instituciones educativas en Colombia, donde sus fundadores en muchos casos han terminado convirtiendo estas ideas en apalancamientos para el lucro personal de ellos y su familia.

miguelyusty46@hotmail.com

Comments

    miércoles 12 de julio, 2017

    Otras Noticias