Feliz mes de la mujer
El 8 de marzo es considerado como el día internacional de la mujer y por extensión así lo es todo el mes. Generalmente vemos cómo para estas fechas los restaurantes se llenan y la redes reflejan los regalos y detalles que se tienen con las mujeres. Sin embargo, más que celebrar la belleza o el amor que se siente por ellas, el 8 de marzo conmemora la lucha que por más de 100 años han tenido que dar principalmente las mujeres por tener los mismos derechos que los hombre, como por ejemplo poder asistir a una universidad, ganar los mismos sueldos o votar.
A pesar de que en este mes el centro de atención son las mujeres, sus derechos y libertades, para la Procuradora Margarita Cabello, fiel pupila del exprocurador Alejandro Ordoñez, esto parece tenerla sin cuidado.
De tal modo, cursa una demanda ante la Corte Constitucional para despenalizar el aborto y en el concepto que entregó la Procuradora al respecto aclara que solo el congreso tiene esa facultad, que hoy tan solo existen 3 situaciones en las que se puede abortar de manera legal y sugiere que debería prohibirse el aborto en cualquier situación. Si bien es cierto, al ser Margarita una mujer y justo en las fechas que se conmemoran las luchas por un mundo más equitativo, se esperaría el apoyo de la Procuradora a las libertades y derechos de la mujer de decidir sobre su cuerpo.
Sin embargo, siendo una fiel pupila del exprocurador Ordoñez, esto seria aspirar a mucho. Es precisamente, esa visión corta de la sociedad y del ser humano, encasillada en dogmas religiosos, la que no permite que problemas como estos, los aproximados 400.000 aborto clandestinos, que se llevan a cabo en el país al margen de unas condiciones médicas optimas, se pueden evitar, garantizando la vida de la mujer.
El debate es largo y ancho, porque se debería ser responsable al tener relaciones y utilizar métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados, pero cuando lo ideal no funciona, se hace necesario ser pragmáticos y afrontar las problemáticas con soluciones reales por fuera de prejuicios religiosos en una sociedad con una doble moral bastantemente marcada.
Así, el llamado para los dirigentes del país es precisamente el de tener presente que los cargos públicos son para solucionar las necesidades insatisfechas de los ciudadanos y garantizar una sociedad donde todos podamos ejercer nuestros derechos y libertades y no para imponer visiones arcaicas del mundo.
Ojalá que instituciones como la Procuraduría no vuelvan a caer en manos de políticos añejados que no están a tono con los debates actuales y con las soluciones que Colombia necesita. Feliz mes de las mujeres y que podamos seguir creciendo como una sociedad verdaderamente equitativa.