Julio Arboleda, esclavista y genocida

Célimo Sinisterra

Es cierto, nos han contado mal la historia, atentos a este caso.

El 9 de junio de 1817 nació en la bifurcación de los ríos, cecé y yejé corregimiento de Santa María municipio de Timbiquí el señor Julio Arboleda.

Hijo de José Rafael Arboleda Arroyo y Matilde Pombo O’Donnell, estos individuos eran dueños de la hacienda la bolsa que está ubicada en el municipio de Villarrica en el norte del cauca donde aún quedan vestigios de los múltiples asesinatos de negros y aborígenes que servían a la familia esclavista en la plantación.

El señor Julio Arboleda fue creciendo y finalmente llegó a la capital del cauca donde rápidamente se hizo famoso por su porte su intelecto y sobre todo por su abolengo ya que era hijo de una familia acaudalada de hacendados que poseían muchas tierras y muchos negros esclavizados.

El crecimiento fue vertiginoso al punto que fue elegido presidente de la Confederación Granadina en 1861, pero no pudo gobernar por un golpe de estado ocurrido 1 mes después de posesionarse.

fue un escritor, periodista, poeta, empresario, estadista y político granadino; por lo menos esto es lo que cuenta la historia del mencionado tipo.

Para la clase política y social de la época se trataba de un hombre de estirpe y de buena casta que representaba a la comarca y a la región por sus habilidades al punto que varios colegios en Timbiquí y otros pueblos del pacifico llevaban su nombre, así como en los altares patrios y el aeropuerto de Guapi, para la época y mucho después se trató del hombre más importante de la región y el país. El poeta Julio Arboleda.

Lo que no se contó de este esclavista investido de poeta

Se trató de un criminal genocida y esclavista el cual tan pronto escuchó de abolir la esclavitud, puso el grito en el cielo aumentando la comercialización de negros entre ellos muchos niños los cuales eran enviados al Perú y Ecuador como mercancía.

De este esclavista se supo que al momento de conocer el fusil Snider-Enfield,y Martini Henrry, lo estrenó haciendo formar en fila a 10 indígenas, luego ordenaba disparar para ver cuántos caín de un solo tiro. Dicen algunos historiadores que de esa macabra practica se deriva la palabra fila india.

Julio Arboleda se caracterizó por su crueldad y sobre todo por su anhelo de poder económico el cual dependía de la mano de obra de los esclavizados. Cuentan algunos negros del norte del cauca que este hombre llevaba a cientos de negros a la iglesia dominguillo a que fueran bautizados y adoctrinados para aumentar su servidumbre sumisa bajo el supuesto temor a Dios por ser católicos.

Muerte del genocida de Julio Arboleda

En el año 1862 al momento que caminaba por la sierra de berruecos en Nariño, acompañado de varios sirvientes soldados y esclavizados vasallos; de la manigua surge una voz diciendo. Ni “Cristo pasó de la cruz ni julio Arboleda de aquí” en ese momento fue impactado y herido mortalmente. El poeta y esclavista nacido en Timbiquí permaneció algunos días convaleciente y fue ese el momento mediante el cual una de sus sirvientas que no soportaba sus maltratos y humillaciones de manera peyorativa le dice: Dr. Julio Arboleda Porque no canta como cantaba antes? a lo que responde el criminal diciendo; es triste cantar señorita. Cuenta la historia que a las pocas horas se fue al infierno porque ya tenía cerrada las puertas del cielo por tan mal proceder en contra de los negros y aborígenes.

Resignificación de la historia

Al conocer la verdadera historia de este señor, maestros y autoridades de Timbiquí, de inmediato le cambiaron el nombre al colegio Julio Arboleda el cual hoy se llama Itajo, lo mismo ocurrió en Guapi con el aeropuerto que también llevaba el nombre de este genocida.

Por estas razones los indios de Popayán no aguantaron un día más y procedieron a derribar su monumento ubicado en el puente del humilladero como símbolo de libertad y justicia de un tipo que fue significado como bueno ocultando sus crímenes y avasallamientos en contra de los negros e indios del Cauca.

Comments

domingo 4 de junio, 2023

Otras Noticias