La “otra” consulta popular a los colombianos

Jaime Alberto Leal Afanador, rector UNAD

El gobierno nacional del presidente Gustavo Petro le está proponiendo al país una consulta nacional para que, a través de preguntas, los colombianos voten si están de acuerdo con diversos temas relacionados con el trabajo y las formas de contratación y remuneración y, de esta forma, impulsar una reforma laboral.

Es un tema de origen político y, como todo lo político, es polémico. Por ello, callo al respecto. Lo menciono sólo como referente para invitar a los lectores, a manera de ejercicio, a reflexionar cómo responderían a otras preguntas que hipotéticamente propongo, a manera de consulta popular, dirigidas a revisar algunas de nuestras conductas sociales y su impacto en la convivencia nacional.

Es decir, qué pasaría si el país decidiera adoptar leyes que incidan sobre los temas que sugiero.

En 2024 presenté al país mi libro “Colombianitud” en el que hablo sobre el cálido espíritu, la nobleza, el humor, la creatividad, la laboriosidad y la combatividad de nosotros, los colombianos.

Allí muestro cómo hay algunas conductas y actitudes que, de corregir su rumbo, nos podrían potenciar aún más como una maravillosa nación.

Las siguientes preguntas buscan ayudar a identificar si estamos dispuestos a modificar algunas normas y comportamientos para consolidarnos como un pueblo comprometido, en todas las dimensiones posibles, con el bienestar y la solidaridad extendida.

Pregunta 1. ¿Está Usted de acuerdo que las personas que ultrajen, difamen o calumnien a otros, de cualquier forma, también en redes sociales o medios de comunicación, reciban una sanción penal?

Pregunta 2. ¿Se compromete Usted a buscar y recurrir a todas las formas de diálogo y concertación posibles, para perdonar a la persona que, física o familiarmente, tiene más cerca y con la que hasta ahora no ha solucionado a diferencia o conflicto?

Pregunta 3. ¿Está de acuerdo con que la sociedad colombiana condene y repudie la impuntualidad, independientemente de venga quien venga?

Pregunta 4. ¿Considera necesario que toda forma de evasión de impuestos reciba, además de las multas económicas y los fallos judiciales respectivos, sanciones de carácter social?

Pregunta 5. ¿Estaría Usted dispuesto(a) a donar permanentemente un porcentaje de su tiempo, trabajo o ingresos, a obras sociales?

Pregunta 6. ¿Considera Usted que Colombia debe replantear su estrategia de prevención del consumo de sustancias psicoactivas? ¿Debe aumentar o disminuir la prevención, el control y la sanción?

Pregunta 7. ¿Está usted de acuerdo que, sin excepción, en todos los niveles educativos y centros de formación básica, media y superior, haya cátedras obligatorias de ética ciudadana y valores democráticos?

Pregunta 8. ¿Usted aprobaría que el país dé incentivos tributarios a las empresas que demuestren que, tanto como persona jurídica como todos y cada uno de sus empleados, no tienen ninguna sanción penal, tributaria o disciplinaria con el Estado?

Pregunta 9. ¿Aprobaría que, sin importar la cercanía familiar, laboral o de amistad suya, cualquier colombiano que sea condenado por la ley, por cualquier acto relacionado con corrupción, independientemente de su magnitud, no pueda vincularse nunca más a las entidades y funciones públicas?

Pregunta 10. ¿Está usted de acuerdo en sancionar legalmente a todos los que actúen irrespetuosamente hacia los demás y muestren mala urbanidad; por ejemplo, como colarse en una fila, pagar con billetes falsos, botar basura en la calle, no ceder el asiento del transporte público a personas mayores y enfermas, rayar paredes y deteriorar el mobiliario urbano, o usar vehículos motorizados por vías exclusivas para peatones o bicicletas, entre otros?

No basta con desear lo mejor para una comunidad. La intención tiene que ir con acciones, tanto de los legisladores como de toda la población.

Solamente en la medida que haya convicción y responsabilidad frente a las acciones tomadas, la sociedad podrá progresar en su camino hacia la paz y la armonía. Depende de todos.

Comments

lunes 5 de mayo, 2025

Otras Noticias