La vorágine

Leonardo Medina Patiño

Es de aplaudir, de pie, a los canales regionales, entre ellos el nuestro: Telepacífico, por la fantástica apuesta de llevar a la pantalla chica, con la nítida y magnífica producción, la obra literaria La Vorágine, de José Eustasio Rivera.

Cada noche, a las nueve y media, por los canales de cada región se transmite un capítulo de esta novela.

Es una manera de aproximar a expertos y neófitos a esta obra que cumplió el año anterior cien años de su publicación y que muchos ya daban por olvidada entre los lectores.

Muchos recordamos la oración inicial: “Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la Violencia”, y en esta producción con tintes cinematográficos, logra concretarla en la imagen con actores de primer nivel.

Se siente el sopor, los insectos, el miedo, la selva, en cada acto que transcurre frente al televidente.

No perderá tiempo quien se dedique, noche a noche, a ver esta telenovela, que seguro le quitó rating a las que se presentan a la misma hora en los canales privados. Fui uno de ellos, que pasó de ver La Venganza de Analia 2 a La Vorágine.

Arturo Cova revive cada noche. El Orinoco, el Llano, el Amazonas, Perú incluso exhiben su belleza en esta producción que bien se ha logrado producir, y que marca un hito en la historia de la televisión colombiana.

PD: Ha llegado a mis manos, por envío que hace el mismo escritor, la novela “El papagayo tocaba violín” que, prontamente, lanzará en la biblioteca departamental el tulueñísimo Gustavo Álvarez Gardeazábal.

Comments

viernes 18 de julio, 2025

Otras Noticias