Orgullosamente conservador

Fernando Tamayo

Ser conservador no puede ser visto simplemente como una ideología partidista o política. Es precisamente esa manera simplista de mirarnos y de proyectarnos, la causante, en gran medida, de que nos visualicen como anacrónicos, desactualizados y hasta desconectados de la realidad.

Esa desatinada visión ha sido hábilmente manejada por nuestros detractores para deslegitimarnos en la posibilidad de ser la verdadera respuesta para enfrentar la situación que actualmente nos agobia.

Asumirse como conservador implica toda una postura de vida, de mirar, de interactuar, de respeto profundo por el ser humano, de priorizar la experiencia sobre la experimentación, de buscar la estabilidad y no el cambio “per se”, por eso, aunque reconocemos la necesidad dinamizadora e indispensable que representa el cambio, este lo entendemos siempre como un medio, jamás como un fin.

Soy un convencido de que nunca en la historia reciente de Colombia lo que somos había tenido tanta vigencia: el desorden, el caos que precede a la utopía nos obliga a asumir la responsabilidad que tenemos con nuestras regiones y con nuestro país.

Ese compromiso debe forzarnos a abandonar nuestras “zonas de confort” que muchas veces nos inhiben a mirar más allá.

No leer este momento coyuntural y, por ende, no entender nuestro papel trascendental, sería negar de tajo nuestra esencia y lo que representamos en una sociedad ávida de los valores y principios que comprenden nuestro ideario.

No en vano -y esa premisa es particularmente cierta para los vallecacucanos- en nuestro país hay más conservatismo que partido.

Es nuestro momento, no va a haber otro igual. Evadir nuestra vocación de poder, seguir pensando desde lo particular negando el principio conservador básico de entendernos como actores de un todo colectivo, donde se compaginan las generaciones pasadas, presentes y venideras, equivaldría a ser, una vez más, simples gregarios de otras ideologías con las consecuencias y limitaciones que esa posición secundaria implica.

Aquí debemos hacernos varias preguntas: ¿claramente lo que representamos es lo que se necesita y lo que la gente reclama entonces que nos limita para que asumamos de una vez por todas el rol protagónico en la región que algún día tuvimos?

Comments

jueves 6 de julio, 2023

Otras Noticias