Ospina, asuma su responsabilidad

Gabriel Velasco

Mientras la ciudad mantiene los bloqueos que han sitiado el funcionamiento de la misma, destruyendo empleos, generando desabastecimiento, impidiendo la movilidad de sus ciudadanos, incrementando el precio de los alimentos, poniendo en riesgo la vida de miles de ciudadanos que no pueden atender sus tratamientos médicos, entre algunos otros males causados por los cercos instalados en las entradas de Cali, e incluso en la entrada de distintos barrios, la primera autoridad del distrito, Jorge Iván Ospina, se ha dedicado culpabilizar de la situación de la ciudad a otros.

En los últimos días hemos visto varias acciones donde el alcalde se ha lavado las manos frente al fenómeno de violencia que vive Cali, tirando la pelota a otros para que asuman las consecuencias de las decisiones, o simplemente responsabilizando a un tercero. Ya son conocidas las declaraciones donde ha culpado del caos que vivimos al gobierno nacional, ante la incapacidad de retomar el orden que ha demostrado el Alcalde, la nula toma de decisiones preventivas para evitar el vandalismo. Sin embargo, estas no son las únicas excusas que Jorge Iván ha expuesto para responsabilizarse del rumbo de la ciudad.

En el decreto de emergencia manifiesta emitido por la Alcaldía el pasado 4 de mayo, nuestro mandatario local, ya famoso por sus escándalos de contratación, cedió las responsabilidades de contratar a sus secretarios y directores de despacho, evitando así cualquier compromiso sobre las mismas. ¿Conveniente, no les parece?

El martes en una acción simbólica, el Alcalde pidió la renuncia protocolaria de todo su gabinete, como respuesta a la crisis de la Cali. No obstante, él no ha reconocido ningún error frente a la gestión de la misma, prefirió de nuevo poner el INRI en cabeza de otros, mientras mantiene un discurso permisivo que no aporta ninguna solución.

Yo me he venido preguntando, sí el alcalde no fue notificado de que dentro de sus labores constitucionales está la de proteger los derechos de TODOS los ciudadanos que habitan Cali, porque hasta ahora poca voluntad ha demostrado por pararse del lado de la ciudadanía o de avanzar en acciones concretas que permitan que 2.4 millones de caleños puedan ejercer sus derechos. En nuestra Cali, sitiada, parecen tener más poder algunos actores paraestatales, que han aprovechado la ausencia del alcalde para autoproclamarse autoridades de la ciudad, que el primer mandatario.

Ya no más Alcalde, llegó el momento de dejar de evadir la responsabilidad, asumir el liderazgo y ponerse la camiseta de la autoridad, una que dé garantías a los protestantes pero devuelva a nuestra Cali su anhelada libertad.

Comments

jueves 20 de mayo, 2021

Otras Noticias