Taponcho

Leonardo Medina Patiño

El fogón vallecaucano cada día se va consolidando en la tradición nuestra y en el reconocimiento de especialistas en cocina internacional, como una de las mejores manifestaciones de nuestra identidad; tanto que, es parte de los estímulos que mueven al turista a conocer nuestra región.

Por ello, cuando se va hacia el centro del Valle, y en especial se visita a Tuluá, es inesquivable pasar por donde Taponcho (mucho sabor), quien es el fiel y digno representante de nuestra sazón vallecaucana.

De esos guisos que son esencia de nuestro arraigo y autenticidad valluna.

Taponcho, quien siempre recibe a su clientela con una sonrisa y con el chispazo típico de quien ya tiene en la vida todo ganado, hace sentir que uno está mejor que en su propia casa, con su desparpajo y calidez insuperable.

Su plato típico de arroz atolla´o, como también el fiambre, la carne ahumada en su propio fogón —que cocina a fuego lento y humo de palo de guayabo en el solar de su casa—, son parte de esas delicias gastronómicas que se pueden deleitar bajo el amparo de sus interminables historias de la vida en Tuluá y sus alrededores, que hacen que no solo se alimente el cuerpo, sino el espíritu.

Mantiene su restaurante —museo cargado de historias, de imágenes del recuerdo, con reinas de belleza, futbolistas, políticos, personajes conocidos o poco conocidos pero que son afectos a su corazón, colgados en las paredes de ese museo tulueño queinsisto— hay que visitar en el centro del valle.

Hemos hecho gratas tertulias con amigos y familiares de todo calibre en su restaurante, y a todos los atiende por igual.

A cada uno le saca alguno que otro amigo que los une. Es decir, es una fiesta de la hospitalidad, que hace que en una zona bastante caliente (en todo el sentido de la palabra), se vuelva un grato refugio para complacer el paladar.

Visítenlo y no perderán el viaje; además, si está su hermano Ciro, habrá mucha más conversa, como decimos los vallunos.

Comments

jueves 1 de mayo, 2025

Otras Noticias