Transformación digital
El tema estratégico para la inserción de la economía colombiana en un mundo digital, es la MiPYME, gracias al peso que poseen las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía nacional.
Según datos del DANE de 2021, existen aproximadamente 5.4 millones de estas organizaciones en el país, representando 90% de la economía nacional. No resulta exagerado afirmar entonces, que la transformación digital del sector empresarial colombiano necesariamente implica dinámicas masivas de adopción exitosa por parte de estas organizaciones.
En este sentido, es importante reconocer el reto que esto significa. Estas compañías son extremadamente diversas y presentan diferencias clave en materia de productividad, especialización sectorial y geográfica, generando así una dificultad inherente para formular políticas uniformes de transformación digital para pymes. Se requieren políticas diferenciales.
Desde esta realización, resulta fundamental comprender que la digitalización es un medio y no un fin en sí mismo. Ya que, en este sector empresarial, aún existe una gran necesidad de trabajar y mejorar principios básicos empresariales, para explotar el potencial que ofrecen herramientas como la analítica, la automatización, la migración a la nube, la ciberseguridad y otros desarrollos de la industria 4.0.
Por esto, investigaciones como la presentada en la USACA, la cual habla sobre los DETERMINANTES DE LA INTENSIDAD DE USO DE TIC EN LAS MICRO EMPRESAS DE COLOMBIA, resalta la importancia de seguir profundizando la comprensión sobre cómo formular políticas públicas y programas de apoyo para lograr progresos significativos en este objetivo nacional.
Cali se encuentra en la mitad del ranking de ciudades de Colombia, y en primeros lugares: Villavicencio, Bogotá y Medellín.
Los factores que determinan el nivel de transformación digital son tan básicos, como lo son para quienes administramos nuestra información y dinámica profesional desde lo digital, y tan lejanos para quienes aún siguen atados al Excel si acaso, y en el más lejano de los escenarios, al cuaderno sin argolla.