Ultra Trail Bio-Cultural en Cali
Los cerros tutelares son, quizás, el mayor lujo natural de Cali. Allí están, firmes y silenciosos, custodiando la ciudad como gigantes verdes que nos recuerdan que vivimos en una de las regiones más biodiversas del planeta.
Y, sin embargo, los hemos reducido a postales de domingo: un ascenso a Las Tres Cruces para hacer ejercicio, una caminata a Cristo Rey para cumplir promesas, una foto panorámica para las redes sociales.
Pero los cerros son mucho más que eso. Son el eje de un proyecto de ciudad que todavía no nos atrevemos a diseñar.
Lo diré sin rodeos: Cali tiene la posibilidad de convertirse en la capital latinoamericana del ultra trail, uniendo deporte, cultura y naturaleza en una sola experiencia transformadora.
La propuesta es sencilla: un Ultra Trail Bio-Cultural con recorridos de 50, 80 y 100 kilómetros, conectando los cerros tutelares mediante senderos señalizados, seguros y vivos.
No sería una carrera más en la montaña; sería un recorrido que hable de lo que somos. Cada punto del recorrido debe ser un espacio cultural: salsa en vivo, marimba del Pacífico, gastronomía local.
En cada kilómetro, los corredores nacionales e internacionales encontrarían no solo un reto físico, sino la narrativa vibrante de Cali.
Este tipo de eventos, como lo demuestra el Ultra-Trail du Mont-Blanc en Francia, generan millones de dólares en turismo deportivo.
Cali podría atraer visitantes de alto valor, revitalizar su economía y, al mismo tiempo, invertir en la conservación de los cerros que hoy se ven amenazados por la urbanización desordenada.
No se trata solo de economía ni de espectáculo. Se trata de inclusión. Las comunidades que viven en las faldas de los cerros podrían convertirse en anfitrionas, guías, proveedoras de servicios gastronómicos y culturales.
Lo que falta, como siempre, es decisión: visión política para integrar a los cerros en el proyecto de ciudad; audacia empresarial para ver en esta idea una oportunidad de inversión y de marca; y confianza ciudadana para asumir que Cali puede –y debe– jugar en las ligas mayores del deporte y el turismo internacional.
Los cerros tutelares ya están ahí, esperándonos. El Ultra Trail Bio-Cultural de 50, 80 y 100 kilómetros es más que una carrera: es la ruta hacia una Cali que se atreva a pensarse en grande.