Actualización, pero en contexto
Nadie discute la necesidad de la actualización catastral, pero debe hacerse ajustada a la realidad socioeconómica de la ciudad.
Si bien la actualización catastral que iniciará la Alcaldía de Cali es necesaria desde el punto de vista financiero del Municipio, que ha dejado de percibir recursos por tener el 77% de sus predios con avalúos desactualizados, este proceso debe realizarse con especial cuidado, pues si se desconocen las condiciones sociales de la ciudad y otros factores coyunturales, podría traer consecuencias muy serias para la economía de los caleños.
Lo primero que se debe tener presente es que los caleños están pagando en este momento la contribución de valorización, que ya representa un esfuerzo financiero de aporte a la ciudad y, por lo tanto, un aumento alto en el avalúo de sus predios se traduciría automáticamente en un alza brusca en el impuesto predial.
La actualización catastral tampoco debe plantearse de manera comparativa con otras ciudades como Bogotá, en las que, por disponibilidad de tierra, demanda y otros indicadores, el precio por metro cuadrado triplica a Cali; hacerlo así no sólo sería un error, sino un abuso con los caleños, porque se les terminaría cobrando impuestos correspondientes a un nivel de desarrollo que, a decir verdad, la capital del Valle aún no tiene.
Por todo lo anterior, la actualización catastral en Cali debe ser gradual, así no se revienta el bolsillo de los caleños y la administración puede lograr un buen recaudo; es mejor hacer proyecciones realistas, que permitan que la gente se ponga al día con sus impuestos, y no apuntar a duplicar los valores gravables para tener una gran cartera y una ciudadanía insatisfecha.
La actualización catastral de Cali tiene que ser completamente técnica y social, no puede planearse desde el deseo de más recursos, pues, si bien el Municipio requiere mayores ingresos para atender las muchas necesidades de inversión de la ciudad, de nada serviría esto si se basa en el deterioro financiero de las familias caleñas.